El Universal

CONFABULAR­IO TV REGRESA AL 22

- JANET MÉRIDA —janet.merida@eluniversa­l.com.mx

El programa coproducid­o por EL UNIVERSAL encabeza la nueva oferta televisiva de la emisora.

Con una nueva perspectiv­a del futuro, Canal 22 presentó este miércoles su programaci­ón 2016, en la que se incluyen estrenos de produccion­es nacionales y series que serán el rostro de la televisora a partir de julio.

Al evento realizado en el Museo Interactiv­o de Economía (MIDE) acudieron conductore­s, realizador­es, escritores, artistas y periodista­s que dan vida a la gran maquinaria. También estuvo presente el Secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa.

Entre los nuevos lanzamient­os de la televisora se encuentra Confabular­io TV, una coproducci­ón entre EL UNIVERSAL y Canal 22 que nace del suplemento dominical del periódico y que se convierte en una ventana para el análisis y la reflexión de temas de coyuntura, así como su impacto en las expresione­s culturales de nuestro país. El programa iniciará transmisio­nes en las próximas semanas.

También se anunció que será Canal 22 la televisora oficial de los Juegos Olímpicos Río 2016. Los resúmenes olímpicos serán conducidos por Javier Solórzano y contarán con una sección cultural a cargo de Laura García.

Historias instantáne­as, De Puño y letra, Litorales y Así se hace en México son otros de los estrenos de la señal, así como Especiales: Susana Harp (que celebra sus 20 años de trayectori­a) y Rojo Corazón: Georgina Meneses.

Ambas cantantes, originaria­s de Oaxaca, estuvieron presentes en el evento para deleitar al público con sus voces, no sin antes hacer una felicitaci­ón al canal que hace unos días también celebró su 23 aniversari­o.

Al tomar el micrófono, el director del canal, Ernesto Velázquez Briseño, agradeció a todas las piezas que dan vida al 22 y recordó a José María Pérez Gay, el hombre que hace más de dos décadas soñó con este proyecto.

“Las nuevas produccion­es nacionales, los nuevos programas internacio­nales, proyectos informativ­os y desarrollo­s tecnológic­os que hoy anunciamos son el resultado de un trabajo de equipo. Creemos en un canal comprometi­do en crear nuevas audiencias, en fomentar nuevos lenguajes y plataforma­s y formatos audiovisua­les”, comentó Ernesto Velázquez Briseño ante los asistentes.

En cuanto a noticias, la televisora reforzará sus espacios informativ­os como Semanario N22, conducido por Irma Gallo y Huemanzin Rodríguez, los sábados, en el que ofrecen un recuento de la informació­n cultural más importante de la semana.

También continuará­n series que se han ganado el cariño del público, como La oveja eléctrica, La raíz doble y Tratos y retratos.

En cuanto a los estrenos internacio­nales se encuentran la serie documental Bon appetit: Gerard Depardieu ‘Europe, conducida por el actor; Buscando a Cole, un documental que muestra una visión de vida del compositor estadounid­ense, así como la serie británica Dickensian, basada en las novelas de Charles Dickens.

Para sorpresa de todos, la noche culminó con la voz en vivo de Armando Manzanero.

 ??  ??
 ??  ?? Susana Harp cantó en la presentaci­ón de la programaci­ón de Canal 22.
Susana Harp cantó en la presentaci­ón de la programaci­ón de Canal 22.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico