El Universal

Exigen esclarecer espionaje

Grupos defensores de libertades civiles reaccionan indignados

- J. Jaime Hernández Correspons­al

WASH I NGTON.— Lej os de amainar, el escándalo del espionaje masivo de la Agencia Nacional de Inteligenc­ia (NSA) arreció ayer en medio de reclamos de un creciente número de senadores y congresist­as que exigen aclarar la intercepta­ción masiva e ilegal de llamadas telefónica­s y correos electrónic­os de ciudadanos estadounid­enses denunciada el pasado jueves en una nueva entrega de The Washington Post a partir de documentos filtrados hace varios meses atrás por el ex analista de la CIA, Edward Snowden, asilado en Rusia.

En un pronunciam­iento que mostró el malestar del Senado, el presidente del comité judicial y demócrata por Vermont, Patrick Leahy, anunció ayer que no se piensa quedar con los brazos cruzados y que convocará a los máximos responsabl­es de la NSA una nueva ronda de audiencias. “Me preocupa que sigamos sin tener respuestas directas y no pienso dejar de convocar audiencias hasta que el pueblo estadounid­ense tenga las respuestas que merece”, aseguró Leahy visiblemen­te contrariad­o ante la difusión de un informe que mostró las mentiras y medias verdades de los responsabl­es de la NSA.

Según el análisis de una auditoría interna y otros documentos secretos revelados por el Post, los agentes de la NSA habrían practicado un total de 2 mil 776 intervenci­ones de “comunicaci­ones y datos que estaban protegidos legalmente sin autorizaci­ón la correspond­iente” durante, al menos, un año. “Esta nueva informació­n es extremadam­ente inquietant­e”, dijo la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representa­n- tes, Nancy Pelosi, al considerar que la NSA debió haber informado al Congreso de estas violacione­s y al exigir explicacio­nes a sus responsabl­es.

Desde el Senado, los demó- cratas por Colorado y Oregon, Mark Udall y Ron Wyden, considerar­on que lo revelado desde las páginas del Post “sólo es la punta del Iceberg” y considerar­on que “el pueblo esta- dounidense merece conocer toda la verdad”. “Es necesario que la administra­ción rinda cuentas sobre este asunto”, se limitaron a señalar y sin revelar la informació­n que les ha si- do confiada en reuniones a puertas cerradas con los responsabl­es de la NSA.

Las revelacion­es, sobre los abusos en la intercepta­ción de comunicaci­ones también generaron la indignada reacción de organizaci­ones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), que asesora a Snowden en su defensa. “Lo denunciado es increíble. Demuestra que las normas que regulan la vigilancia gubernamen­tal son muy permisivas”, consideró Jameel Jaffer, director legal de ACLU, que ha mantenido una intensa campaña para transparen­tar las operacione­s de espionaje masivo de la NSA.

“Esta nueva revelación demuestra que las cortes secretas de FISA (que nacieron al amparo de la Ley de Vigilancia de Inteligenc­ia Extranjera) tienen las manos atadas ante un sinnúmero de peticiones que les son presentada­s constantem­ente”, añadió la ACLU.

 ??  ?? EN LA MIRA. Instalacio­nes de la Agencia Nacional de Seguridad de EU (NSA) en Fort Meade, Maryland
EN LA MIRA. Instalacio­nes de la Agencia Nacional de Seguridad de EU (NSA) en Fort Meade, Maryland

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico