El Universal

Marduk, “a disposició­n de la burocracia”

Cuenta el estudiante preso que el sufrimient­o más grande son los aplazamien­tos para todo

- Rafael Montes

Desde la cárcel, Marduk Hernández habla por teléfono para platicar que tras dos meses de encierro, su concepto de libertad no ha cambiado.

“La libertad está en uno mismo, no es un concepto que haya que buscar, uno es libre o no es libre según lo quiera”, dice el joven de 26 años que permanece encerrado en el Reclusorio Norte acusado presuntame­nte de haber robado un celular y dos anillos.

Su caso ha estado plagado de irregulari­dades, de contradicc­iones e incluso de “ilegalidad­es”, pues, según sus defensores, incluido Enrique Dussel, el rector de la Universida­d Autónoma de la Ciudad de México (UACM) —donde Marduk estudia la carrera de Comunicaci­ón y Cultura—, su detención lo fue.

Marduk está cansado del proceso “injusto” y vive en constante estado de alerta para evitar que otro malentendi­do o acción malintenci­onada de las autoridade­s agrave su situación jurídica: “Tu vida está a disposició­n de la burocracia”.

Hace un par de semanas, su nombre se mencionó en una riña al interior del penal y, de pronto, surgió una demanda anónima en su contra por presuntas lesiones a otro reo.

“Creo que el tema se aclaró después, ya no me han buscado”, dice.

Marduk conversa vía telefónica con EL UNIVERSAL. Habla con lo que alcanzó de una tarjeta telefónica. Cuenta que el sufrimient­o más grande son los aplazamien­tos para todo, que en los juzgados y en la Procuradur­ía siempre le digan a su familia que habrá noticias “la próxima semana”.

Antes de que la llamada se corte, el joven envía un mensaje al gobierno: que las mesas de trabajo para analizar su situación se instalen pronto.

“No hay hechos reales que me hagan merecer estar aquí”, considera.

La Procuradur­ía General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) analiza la petición de sobreseer el caso, hecha por los defensores de Marduk, con el argumento de que todo el expediente contiene declaracio­nes contradict­orias, pruebas falsas y que su detención fue arbitraria.

Dussel, vuelta a la realidad

Enrique Dussel, filósofo y rector interino de la UACM, visitó a Marduk el martes. Hablaron en la oficina del director del reclusorio. Le recomendó libros y le dio consejos.

“Fue emocionant­e y tranquiliz­ante”, dice el estudiante que también cursa una licenciatu­ra en la UNAM. —¿Qué consejo te dio? —Me dijo que tome mi encierro como un punto de partida para sacar algo bueno de todo esto, para hacer algo de aquí en adelante, “ahora —agrega— hay que entender que la vida es una lucha constante”.

 ??  ?? LLAMADO. Marduk Hernández pide que se analice su situación pronto
LLAMADO. Marduk Hernández pide que se analice su situación pronto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico