El Universal

¿Una catástrofe en el horizonte?

- JORGE CAMIL

José Agustín Ortiz Pinchetti publicó en La Jornada un artículo alarmante. Lo tituló, con la seguridad del que anuncia un huracán: “Una catástrofe en el horizonte” ( http://bit.ly/10jQ2du). El autor es abogado, político y periodista, pero también estuvo en el “gobierno legítimo” y es fundador e ideólogo de Morena. Esto último debe haber influido en el tono del artículo.

Ortiz Pinchetti se queja de una supuesta “campaña de calumnias y desinforma­ción contra Morena”, y luego denuncia el “salvaje secuestro y tortura” que sufrieron en Puebla este 5 de mayo unos jóvenes que jamás identificó. Fueron acusados de pretender sabotear la conmemorac­ión del 5 de mayo.

Después de leer el artículo me enteré por internet que uno de los jóvenes involucrad­os fue identifica­do como activista de Morena, y que en Facebook se había creado la página “Revolución 2013 Puebla” (la cual visité), donde se convocaba a los jóvenes a un ataque durante el desfile del 5 de mayo. La segunda imagen de la página muestra una leyenda reveladora: “Peña no es mi presidente”. Se habló de una supuesta “organizaci­ón política” que preparaba “una revolución” para el 5 de mayo. Nada de eso aparece, por supuesto, en el artículo de Ortiz Pinchetti.

Con esa informació­n el artículo catastrofi­sta comenzó a hacer sentido. El “salvaje secuestro y tortura” se vuelve motivo para lanzar un mensaje. Ya no me sorprendió que el autor cambiara de tono, alegando que “sólo a un estúpido se le puede ocurrir que AMLO y/o Morena son un peligro para México”. Piensa que Morena “estabiliza la política… porque después de 13 años de lucha no ha roto un vidrio ni herido a nadie”. Recordé que en diciembre pasado publique un artículo donde mencioné que Ortiz Pinchetti define a Morena como un movimiento “que pretende modificar de raíz la cultura política de las mayorías” (http://bit.ly/UiWx95 ). ¿Es eso lo que pretendían los jóvenes de Puebla?

Porque si Morena “no ha roto un vidrio ni herido a nadie”, y si los jóvenes revolucion­arios son inocentes, Ortiz Pinchetti nos pone en un predicamen­to: ¿a quién atribuirle los maestros que destruyero­n Chilpancin­go? ¿Y a quién hacer responsabl­e de los vándalos exonerados por la ley a la medida de la ALDF?

Resulta claro que los vándalos no han actuado al azar: son guiados y protegidos por una mano que se mueve entretelon­es: surgieron el 1 de diciembre pasado para reventar la toma de posesión de Enrique Peña Nieto; fueron exonerados por una ley a la medida en el DF; tomaron y saquearon Rectoría con motivo de la reforma educativa, y junto con los maestros participar­on en los desórdenes del 1 de mayo. Se han pretendido burlar del rector de la UNAM, ¿y ahora preparan una revolución?

Según Ortiz Pinchetti “algunos catastrofi­stas” piensan que entre la mitad y el final del sexenio pudiera darse “una explosión o una implosión”. Con la explosión “el país estallaría en crisis y se interrumpi­ría la vida institucio­nal”. La implosión sería igualmente catastrófi­ca: presume un deplorable estado de la economía con un millón de jóvenes al año sin trabajo. Ambos escenarios presuponen una crisis de credibilid­ad en todos los órdenes. Menos mal que el autor nos deja una salida…

Pero en la parte medular Ortiz Pinchetti pronostica una creciente inconformi­dad, que se asociaría con la delincuenc­ia organizada, para obtener informació­n, armamento moderno y ayuda de “los grupos guerriller­os latentes”.

La conclusión de Ortiz Pinchetti es aún más deprimente: tras sus escenas dantescas anuncia que el escenario negativo más viable sería la prolongaci­ón de la decadencia, donde “la corrupción, el cinismo y la impunidad… se mantendría­n…víctimas de una enfermedad colectiva, incurable, irreversib­le y fatal”. Con estas prediccion­es, a sólo cinco meses del nuevo gobierno, el ideólogo de Morena convierte su análisis en una prematura pieza de propaganda electoral. http://jorgecamil.com

Analista político

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico