El Universal

Segob vigilará veda electoral

En 3 estados se niegan a instalar mesas para blindar programas

- Ariadna García y Carina García

Al iniciar ayer la veda electoral acordada para 14 entidades en elección, la Secretaría de Gobernació­n anunció que vigilará que no se distribuya propaganda gubernamen­tal en esos estados, mientras que PAN y PRD se negaron a instalar las mesas de vigilancia de los programas sociales en Zacatecas, Tlaxcala y Aguascalie­ntes, casos que se prevé llevarlos a la mesa nacional del Pacto por México.

La Segob, a través del subsecreta­rio de Normativid­ad y Medios, Eduardo Sánchez, aseguró que las autoridade­s federales deberán cuidar que la ley se cumpla y, sobre todo, ser escrupulos­os y actuar con aseo en su desempeño.

En el marco del Pacto por México, el Consejo Rector del mismo, en el que participan PRI, PAN, PRD y el gobierno federal, se firmó un adéndum en el que se especificó el compromiso de blindar las elecciones que se desarrolla­rán el próximo 7 de julio.

Sánchez expuso que la subsecreta­ría vigilará que no se distribuya propaganda gubernamen­tal a los medios de comunicaci­ón que la ley electoral señale.

En entrevista, mencionó que la Segob tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir la ley. “El gobierno de la República, de manera muy particular, tiene que ser escrupulos­o y actuar con verdadero aseo en su desempeño, porque al final del camino el gobierno marca tendencia.

“A nosotros nos toca cumplir que no se mande publicidad a aquellas estaciones que están considerad­as dentro del catálogo que no pueden participar en la difusión de las propaganda­s gubernamen­tales, y a los concesiona­rios les correspond­e cumplir con la ley también”, añadió.

Llevarán denuncias a Pacto

Los dirigentes locales del PAN y PRD en Zacatecas, Tlaxcala y Aguascalie­ntes aseguraron a EL UNIVERSAL que pese al compromiso asumido para impedir el desvío de recursos de los programas sociales, suspender su entrega para evitar su empleo con fines políticos, y respetar la equidad y transparen­cia de los comicios, los gobiernos estatales no han modificado su conducta.

A 45 días de las elecciones, Gerardo Espinosa, líder del PRD en Zacatecas, afirmó que, junto con el PAN, “valoramos que no hay condicione­s de equidad, e ir a la instalació­n de esa mesa [de vigilancia de programas] sería convalidar una elección de Estado, no somos ingenuos”.

En Tlaxcala, el perredista Lázaro Salvador Méndez aseguró que sigue “el desvío de los programas” con fines electorale­s, razón por la cual el PRD no validó la mesa local.

En Aguascalie­ntes, el líder del PRD, Óscar Estrada, advirtió que la instalació­n de la mesa plural fue “para la fotografía”, pues el gobierno estatal mantiene la operación política de programas locales.

 ??  ??
 ??  ?? EXHORTO. Eduardo Sánchez, subsecreta­rio de Normativid­ad y Medios, dijo que los concesiona­rios de medios de comunicaci­ón deben evitar publicar propaganda en estados con comicios en puerta
EXHORTO. Eduardo Sánchez, subsecreta­rio de Normativid­ad y Medios, dijo que los concesiona­rios de medios de comunicaci­ón deben evitar publicar propaganda en estados con comicios en puerta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico