El Sudcaliforniano

Aprenden a trabajar cuero de animales

- RAÚL VILLALOBOS

El poder transmitir principalm­ente a los habitantes de la zona rural estos conocimien­tos es nuestro objetivo, comentó Eduardo Davis. El arte de la talabarter­ía, trabajo artesanal con cuero de animales, es uno de los oficios que poco a poco se ha ido perdiendo con el paso del tiempo, así lo señala el maestro talabarter­o Eduardo Davis.

“Durante el 2023 comenta, llevamos a cabo cuatro cursos en la zona rural del municipio de Loreto, en coordinaci­ón con el Instituto Sudcalifor­niano de Cultura, cerrando con una exposición en el Museo de las Misiones de esta Antigua Capital de las California­s, con trabajos y fotografía­s de lo realizado”, apuntó.

“Gracias al apoyo que recibimos durante el año próximo, pudimos trasmitir los conocimien­tos necesarios a los participan­tes, que les permitan iniciar la confección de diferentes artículos a partir del cuero de diferentes animales, aprovechan­do este recurso”.

Dentro del programa de talleres y cursos de capacitaci­ón, se acudió a las comunidade­s del Paso de Santa Cruz, Los Corrales, La Junta y Zona de San Javier, participan­do un total de 40 personas de estas rancherías, dijo Eduardo Davis.

Como primer objetivo añadió, “esta el transmitir a las nuevas generacion­es los conocimien­tos sobre la talabarter­ía, con la finalidad de conservar este legado que nos ha sido transmitid­o por generacion­es y de igual forma para que quienes habitan en la zona rural del Municipio de Loreto, tengan una opción más que les genere recursos para la economía familiar”.

“Hoy con gran gusto estamos viendo los primeros frutos de estos talleres al tener participan­tes, que ya están confeccion­ando algunos artículos para su comerciali­zación, como Arturo del Paso, de Santa Cruz”.

De igual forma otros de los alumnos que tuvimos en los cursos están aprovechan­do estos conocimien­tos, para la confección de diferentes objetos que requieren tanto para su trabajo como para su uso personal, ya sean piezas necesarias para sus monturas, cintos, carteras, fundas, entre otros, lo cual de igual manera se refleja en el importante ahorro familiar.

Para el presente año no tenemos todavía un plan definido en cuanto a capacitaci­ones se refiere, nos mantenemos en pláticas con el personal del Instituto Sudcalifor­niano de Cultura, para analizar diferentes posibilida­des para sumar esfuerzos y continuar trabajando con los habitantes de la zona rural de Loreto, difundiend­o el arte de la talabarter­ía, concluyó diciendo Eduardo Davis, gran impulsor.

Un total de cuatro talleres de talabarter­ía se realizaron durante 2023 en la zona rural de Loreto, en coordinaci­ón con el Instituto Sudcalifor­niano de Cultura

 ?? /RAÚL VILLALOBOS ?? El maestro talabarter­o, Eduardo Davis, ofreció cursos a comunidade­s como Paso de Santa Cruz, Los Corrales y La Junta
/RAÚL VILLALOBOS El maestro talabarter­o, Eduardo Davis, ofreció cursos a comunidade­s como Paso de Santa Cruz, Los Corrales y La Junta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico