El Sol del Centro

El Infonavit estudia a su derechohab­iencia

- JOSÉ CHÁVEZ SANTANA

De acuerdo a la primera Encuesta de Necesidade­s de Crédito y Vivienda del primer trimestre 2021, levantada por el Infonavit, el 58% declaró interés en adquirir un crédito para la adquisició­n de vivienda; 56.6% para construcci­ón en terreno propio; 55.3% para compra de terreno y 52.7% para remodelar su vivienda.

El objetivo que persigue el Instituto con este estudio, es el de poder contar con informació­n de primera mano sobre las necesidade­s y perspectiv­as de la derechohab­iencia y de generar informació­n de valor para el mercado hipotecari­o y la sociedad en general,

La metodologí­a utilizada en esta Encuesta le da representa­tividad a los derechohab­ientes del Infonavit que se encuentran ocupados y que no cuentan con un crédito. El instrument­o de medición de este estudio abordo temáticas que informan sobre la intención de las personas para solicitar un crédito, el destino del financiami­ento, capacidad de ahorro y el gasto promedio en renta.

Asimismo, la encuesta incluyó informació­n sobre la expectativ­a que los trabajador­es tienen de la evolución de la economía, incluyendo la situación de su empleo y la perspectiv­a sobre las tasas de interés. El estudio realizado permite identifica­r el tipo de producto crediticio que le interesa a los derechohab­ientes del Instituto.

En esta primera medición, correspond­iente a los periodos del cuarto trimestre de 2020 y de los derechohab­ientes del Infonavit le interesa adquirir vivienda

el primero de 2021, el promedio de los encuestado­s señaló que probableme­nte no solicitará un crédito en los siguientes 12 meses. Los derechohab­ientes con ingresos de entre tres y cinco salarios mínimos son quienes manifiesta­n las mayores expectativ­as de solicitar un financiami­ento para adquirir vivienda.

 ??  ?? Al 58% /KARLA BARBA
Al 58% /KARLA BARBA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico