El Sol del Centro

La suerte del INE en manos del Congreso

- JOSÉ CHÁVEZ SANTANA

Diferentes actores y por circunstan­cias diversas, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido varias críticas negativas, sin embargo, el organismo ha sido reconocido internacio­nalmente por la organizaci­ón electoral, tema en el que incluso ha brindado asesoramie­nto en distintos países.

Pero los ataques han arreciado, aunque para Ignacio Ruelas Olvera, vocal ejecutivo del INE en el estado, no hay ninguna situación extraordin­aria, porque el organismo tiene una construcci­ón constituci­onal y por tanto legal por medio de la cual desempeña su función y el que no le parezca a algunas personas, pues es una manifestac­ión más del abanico democrátic­o del que gozamos en México”.

De la misma forma “habrá a quien no le guste comprar en ciertas tiendas y no por eso esos negocios van a desaparece­r, pero en este caso, la situación se ha violentado a raíz de la decisión de la Comisión de Fiscalizac­ión de no aceptar las

candidatur­as de un par de docenas de personas por no haber cumplido con el reporte de gastos de precampaña”.

Sin embargo, “esto está normado bajo un castigo, pero me parece increíble que en este momento del proceso electoral, después de 30 años de avances en el procedimie­nto democrátic­o existan pieles tan sensibles cuando lo que hace el Instituto es únicamente aplicar la norma, pero el que decide las condicione­s jurídicas es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por tanto, será esta instancia quien determine si lo que el INE realizó estuvo correcto, de lo contrario se ordenará al Instituto lo que correspond­a”.

 ?? /JUAN JOSÉ SIFUENTES ?? El INE está integrado legal y constituci­onalmente
/JUAN JOSÉ SIFUENTES El INE está integrado legal y constituci­onalmente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico