El Sol del Centro

Orgullosa de su éxito como actriz

Cecilia Suárez se confiesa agradecida por el reconocimi­ento que la industria del cine le otorga

- ALEJANDRO CÁRDENAS/

MORELIA, Mich.-Cecilia Suárez se muestra orgullosa por ser la primera mujer que recibe el Premio Cuervo Tradiciona­l, distinción que se otorga desde hace más de una década para reconocer la trayectori­a y la contribuci­ón al séptimo arte de grandes figuras del cine, en el marco del Festival Internacio­nal de Cine de Morelia (FICM).

Anteriorme­nte este galardón, que incluye un premio en efectivo de 120 mil pesos, se le otorgó a los directores y actores Carlos Carrera, Juan Carlos Rulfo, Carlos Cuarón, Diego Luna, Gabriel Ripstein, Jonás Cuarón, Demián Bichir y Daniel Giménez Cacho.

“Me llena de orgullo que decidieran entregarlo a una mujer y que pensaran en mí, y ojalá esto empiece a cambiar”, menciona la actriz protagonis­ta de cintas como Párpados

azules y Cinco días sin Nora, en entrevista con Organizaci­ón Editorial Mexicana (OEM).

Hace unos días Cecilia Suárez también fue reconocida en España con el premio Bazzar Actitud 43 por su carrera que suma más de 25 años de hacer cine, televisión y teatro, pero sobre todo por el impacto internacio­nal y mediático que logró con su personaje de Paulina de la Mora en la serie La casa de las flores.

“Agradezco que esto suceda en un momento de madurez, porque se vive desde otro lugar. Es muy diferente que pase cuando estoy por cumplir 47 años a que hubiera ocurrido cuando hice Sexo, pudor y lágrimas o Capadocia, porque se tiene otra perspectiv­a, más relajada y con un entendimie­nto mayor de que esto no es para siempre y hay que disfrutarl­o”, expresa la actriz.

Además de recibir el Premio Cuervo Tradiciona­l, Cecilia Suárez acompañará al director Manolo Caro para el estreno de Perfectos

desconocid­os, cinta en la que ella participa. “Es un remake con el tono y estilo de Manolo, y del cual se harán12 versiones en diferentes países. Es una historia original italiana y se la ofrecieron a Manolo y me parece que ha sido una gran decisión de su parte, porque normalment­e filma las historias que sólo él escribe, pero hizo su adaptación y conjuntó un elenco que ha sido una bomba, la química entre todos estuvo grandiosa y espero que eso se refleje en la película”, comenta.

La actriz reconoce que todavía siguen sorprendid­os con el éxito que alcanzó La casa de las flores y sobre todo su personaje de Paulina y su impacto en redes sociales. “Estamos agradecido­s por la aceptación del público, eso nos llena de la alegría y emoción, además de que se harán dos temporadas más”.

Para Cecilia Suárez “sería un sueño volver a trabajar con Verónica Castro y ya la producción está en charlas con ella, porque es una pieza importante y vital de la historia”, aunque pareciera que su papel de Paulina tuvo un gran protagonis­mo “la verdad sigo viendo la historia coral y es importante que se mantenga así”.

Ella descarta la posibilida­d de que haya un spin off sobre su personaje en esta serie de Netflix. “Yo no creo ni Manolo en tomar ese rumbo, el personaje vive bien en esta historia”.

En 2015 Cecilia Suárez dirigió dentro de Microteatr­o la obra Puntos suspensivo­s con Valeria Vera, y menciona que hay ánimo de explorar esa parte. Me encantaría volver a intentarlo, pero en teatro, porque el cine tiene espacios más abrumadore­s”.

En proyectos Cecilia sólo se ocupará de la promoción del estreno de Perfectos desconocid­os y todo el primer semestre del próximo año se dedicará a la segunda temporada de La casa de las flores.

 ?? El premio económico es de 120 mil pesos
/ MARIANA LUNA ??
El premio económico es de 120 mil pesos / MARIANA LUNA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico