El Sol del Centro

Fitch pone a Pemex en perspectiv­a negativa

Analizará los cambios que realice el nuevo gobierno para determinar si afectarán al indicador La petrolera emitió un comunicado en el que confirmó su compromiso para fortalecer sus finanzas y mantener el cumplimien­to del pago de la deuda

- MARIO ALAVEZ/El Sol de México

CDMX.- Fitch Ratings modificó a “negativa” la perspectiv­a de la calificaci­ón internacio­nal de Petróleos Mexicanos Pemex, derivado del posible cambio en la estrategia de negocios de la empresa. “La modificaci­ón de la perspectiv­a refleja un incremento en la incertidum­bre porque los futuros cambios potenciale­s en la estrategia comercial de Pemex podrían acelerar el debilitami­ento de la estructura de capital de la compañía”, señaló la agencia en un comunicado.

El cambio en la perspectiv­a de “estable” a “negativa” en la nota internacio­nal implica que puede bajar en los próximos 12 o 24 meses.

Fitch señaló que la nota internacio­nal se mantiene en BBB+, mientras que la nacional se ubica en AAA(mex).

La modificaci­ón en la perspectiv­a ocurre cinco días después de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció en Tabasco que pretende reducir la producción de petróleo en el mediano plazo y dejar de vender la materia prima al extranjero.

“En los últimos años ha venido creciendo el nivel de deuda, la producción (de petróleo) ha venido bajando y no se han repuesto las reservas. En esa parte, que son los fundamenta­les del negocio, no se ha invertido para reponer las reservas, y por otro lado, el flujo de efectivo que ha generado la compañía se ha ido a través de transferen­cias hacia el gobierno, por lo cual no le queda dinero suficiente para poder invertir para generar nuevas reservas”, dijo a OEM Sergio Rodríguez, director senior de Análisis de Finanzas Corporativ­as de Fitch Ratings México.

Detalló que el descubrimi­ento de dos pozos en aguas someras que anunció Pemex el pasado 9 de octubre, no es suficiente para considerar que se repusieron las reservas, puesto que son recursos 3P, es decir probadas, probables y posibles y representa­n que sólo hay certeza de obtener uno de cada 10 barriles de petróleo.

El analista precisó que para considerar que las reservas se fortalecen, los pozos deben tener la clasificac­ión 1P, lo que garantiza una probabilid­ad de éxito de 90 por ciento.

El anuncio de Fitch, se suma a la advertenci­a que hizo Moody’s el jueves pasado, cuando Nymia Almeida, analista líder de la calificado­ra para la petrolera, comentó que dejar de exportar crudo puede afectar sus ingresos.

Sobre esta decisión, Pemex confirmó su compromiso para fortalecer sus finanzas y mantener el cumplimien­to del pago de la deuda, así como la meta de reducción del déficit, que para este año se estableció en 49 mil millones de pesos.

SERGIO RODRÍGUEZ DIRECTOR SENIOR DE ANÁLISIS DE FINANZAS CORPORATIV­AS DE FITCH RATINGS MÉXICO

En los últimos años ha venido creciendo el nivel de deuda, la producción (de petróleo) ha venido bajando y no se han repuesto las reservas"

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico