El Sol del Centro

Cada bache cuesta 2 mil 300 pesos

Esta administra­ción ha gastado dos millones de pesos en arreglos con materiales que sólo duran dos años

- MANUEL COSME/El Sol de México

CDMX.- Tapar cada bache en la Ciudad de México cuesta, en promedio, dos mil 300 pesos y en esta administra­ción se han reparado 873 mil, lo que representa un gasto de dos mil millones de pesos que se tendrán que erogar al menos cada dos años, pues esa es la duración de los materiales con los que se rellenan los cráteres de las calles.

En 169 vialidades se han efectuado estos arreglos, de acuerdo con informació­n de la Agencia de Gestión Urbana (AGU).

Además, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que, a través de la AGU, trabajará durante este año en reencarpet­ar 33 vialidades, que sumarán un total de un millón 297 mil 124 metros cuadrados de la Red Vial Primaria.

La reparación de los baches se atiende por la asignación de contratos a empresas y por la administra­ción.

En 2017 fue cuando se bacheó más con 328 mil 148, mientras que en lo que va del año se llevan 121 mil 862, de los cuales 19 mil 527 correspond­en a la temporada de lluvias actual.

El material que se utiliza para sellar el pavimento es una mezcla de alto desempeño o asfalto en frío de alto desempeño y su duración es de dos años; y también se emplea el bacheo de alta presión con una vida útil del mismo tiempo.

Aunque el promedio de arreglar el bache es de dos mil 300, el gasto en cada uno depende de las dimensione­s y profundida­des de cada uno, pero al final el gobierno ha erogado mil 967 millones 564 mil 822 pesos.

La AGU descartó hacer proyeccion­es de cuántos más se esperan tapar en lo que resta de la administra­ción, porque se deben tomar en cuenta variables, como cantidad de lluvia, zona en la que más precipitac­ión hay y las avenidas que se reencarpet­an. La AGU detalló que en 2015 se taparon 120 mil 368 baches, mientras que hace dos años sumaron 302 mil 634.

En lo que se refiere a este año, indicó que en julio se atendieron 12 mil 243 en vialidades primarias, de los cuales ocho mil 13 fueron reportados por la ciudadanía a través de la aplicación “Bache 24”; mientras que cuatro mil 230 se recibieron a través del número telefónico 072.

Los aguaceros registrado­s a fines de agosto provocaron serios daños a la carpeta asfáltica, siendo la de Picacho Ajusco una de las más afectadas pues se levantó el pavimento en 320 metros cuadrados y lo cual ya se reparó.

 ??  ?? Un bache en la avenida Saúl, esquina con Ferrocarri­l Hidalgo, en la colonia Guadalupe Tepeyac/FOTOS: ROBERTO HERNANDEZ
Un bache en la avenida Saúl, esquina con Ferrocarri­l Hidalgo, en la colonia Guadalupe Tepeyac/FOTOS: ROBERTO HERNANDEZ
 ??  ?? En la Ciudad de México, no importa si se trata de una colonia de clase alta, media o baja, se perciben baches y socavones en todas las calles y avenidas de la ciudad
En la Ciudad de México, no importa si se trata de una colonia de clase alta, media o baja, se perciben baches y socavones en todas las calles y avenidas de la ciudad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico