El Sol de Zacatecas

Crecen remesas en Zacatecas: BM

De acuerdo con el Banco de México llegaron 596.9 mdd; este año ha resultado mucho mejor

- JUAN CASTRO

En el primer semestre del año, el estado de Zacatecas recibió 596.8 millones de dólares en remesas.

Esto significa que Zacatecas recibió casi 100 millones de dólares al mes y más de millones de dólares diarios.

La cantidad total del primer semestre supera los 540.4 millones de dólares que el estado recibió en 2019 en el mismo período.

Durante todo el año 2019, el estado de Zacatecas recibió, según el Banco de México, un total de 1 mil 129 millones de dólares.

En cuanto a los municipios del estado de Zacatecas, Fresnillo ocupa la primera posición con 62 millones de dólares recibidos en lo que va del año.

100

MILLONES DE dólares se están recibiendo cada mes en Zacatecas. Fresnillo ocupa la primera posición, le siguen Jerez y Río Grande...

Destacan municipios como Zacatecas con 47 millones, Jerez con 46 millones de dólares, Río Grande con 41 millones, Tlaltenang­o de Sánchez Román con 38 millones de dólares, Juan Aldama con 34 millones, Loreto con 28 millones de dólares, Juchipila con 26 millones, Valparaíso con 25 millones de dólares, Nochistlán con 24 millones, Guadalupe con 23 millones de dólares, Ojocalient­e con 21 millones y Villanueva con 19 millones.

Esto ubica a la entidad como la número 12 en recepción de remesas durante el primer semestre del presente año, lo que representa el 3.,1 por ciento de los recursos que ingresan al país procedente­s del extranjero.

El estado de Jalisco se ubica en la primera posición de recepción de remesas en el primer semestre del presente año, con la cantidad de 2 mil 032 millones de dólares.

Entre enero y marzo de 2020, el estado de Zacatecas recibió más de 291 millones de dólares.

En tanto, entre abril y junio el estado recibió más de 305 millones de dólares.

En el primer semestre de 2020, aumentó el monto individual de las remesas que envían los migrantes mexicanos, al pasar de 319 a 340 dólares, esto pese a la crisis económica que ha provocado la pandemia del Covid-19.

A pesar de la contingenc­ia sanitaria, en el primer semestre de 2020, las remesas fueron de 19 mil 074 millones de dólares a nivel nacional, lo que representó un aumento del 10 por ciento comparado con el mismo semestre del año anterior que fue de 17 mil 254 millones de dólares.

El docente investigad­or de la Universida­d Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rodolfo García Zamora, refirió que en abril algunos bancos habían pronostica­do que las remesas en México caerían un 20 por ciento, pero fue todo lo contrario, tanto que en marzo llegaron más de 4 mil millones de dólares.

Atribuyó que el envío de dólares al país que hacen los 12 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos se convirtier­on en algo fundamenta­l en por lo menos 1 millón 600 familias, en estados como Michoacán, Zacatecas, Guanajuato y Jalisco, es decir “hay una profundida­d de las relaciones transnacio­nales de familias y comunidade­s”.

506 MILLONES DE dólares se recibieron en el mismo período en 2019.

 ?? AFP ?? Más de 596 millones de dólares ha recibido Zacatecas por concepto de las remesas, en lo que va del año. /
AFP Más de 596 millones de dólares ha recibido Zacatecas por concepto de las remesas, en lo que va del año. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico