El Sol de Zacatecas

La locomotora vietnamita se sube al TPP11

Con una economía basada en las exportacio­nes, en 2018 el país creció 7.08 por ciento y superó por primera vez a China

- NOTIMEX

HANOI, Vietnam. La entrada en vigor del Tratado de Integració­n Progresist­a de Asociación Transpacíf­ico ( CPTPP) para Vietnam puede contribuir a su proceso de reforma económica y a la disminució­n de los impactos externos a su economía.

Este país del sureste asiático ha tenido importante­s cambios desde que en 1986 comenzó su proceso de reforma económica, gracias al cual pasó de ser una de las naciones más pobres a una de ingreso medio, señalan datos del Banco Mundial.

En 2018 el país creció 7.08 por ciento, la cifra más alta en 11 años, y se logró que todos los campos y sectores de la economía mostraran avances. Con esa cifra sobrepasó por primera vez a China y con el también llamado TPP11 espera apoyar la expansión de su mercado y el flujo de inversión global al país.

Vietnam fue invitado al CPTPP pues el resto de países vieron su gran potencial, destaca Tran Hoang Ngan, economista y miembro de la legislativ­a Asamblea Nacional, quien explica así que el ingreso per cápita vietnamita sea de dos mil 380 dólares anuales, mientras el promedio de sus ahora socios comerciale­s es de 30 mil.

Vietnam tiene gran potencial en su

EL INVITADO VIETNAM fue convocado al CPTPP debido a su gran potencial

mercado y por las reformas en curso, agrega en declaracio­nes a la Vietnam Investmen Review.

Cifras del Ministerio vietnamita de Planeación proyectan que este acuerdo expanda el Producto Interno Bruto del país 1.32 por ciento y el correspond­iente al sector exportador en 4.04 por ciento.

También se prevé que el CPTPP contribuya a la atracción de inversione­s directas, y mejore la marcha de los negocios locales, entre otros factores, porque se espera que contribuya con la generación de unos 20 mil a 26 mil empleos anuales.

Vietnam logró un trato ventajoso en este acuerdo. Las tarifas de sus ahora socios para sus productos se han reducido de 94 por ciento para Canadá, a 77 por ciento para México, mientras que las aplicadas por Vietnam lo hacen en 66 por ciento, con el compromiso de elevarlas 18 puntos más en los siguientes tres años.

 ?? /REUTERS ?? El puerto Hai Phong de Vietnam es parte de una extensa infraestru­ctura desarrolla­da en torno a la actividad exportador­a
/REUTERS El puerto Hai Phong de Vietnam es parte de una extensa infraestru­ctura desarrolla­da en torno a la actividad exportador­a
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico