El Sol de Zacatecas

Sigue en análisis, el sistema de fotomultas

- ALFREDO DÍAZ

Aunque en el plano legal ya se tiene todo bien estructura­do, aún no se tiene un plazo determinad­o para aplicar el sistema de fotomultas, explicó el inspector jefe de la Dirección de la Policía de Seguridad Vial (DPSV), Oswaldo Caldera Murillo, quien explicó que se están analizando los antecedent­es y las consecuenc­ias en el tema de los diferentes estados donde ya se ha aplicado.

“Atendiendo las experienci­as de otros estados, no le queremos entrar al tema sin antes recopilar experienci­as”, explicó el titular la tarde del jueves en entrevista, ejemplific­ando el caso del Estado de México, donde se pasó de fotomultas a fotos cívicas, en donde las multas se pretende ya no sean en dinero, sino en servicio a la comunidad, lo cual no se descarta, pueda suceder en Zacatecas.

Las fotomultas, definió, son emitidas por un aparato electrónic­o que detecta la conducción a exceso de velocidad, y levanta una multa mediante una fotografía del automóvil posiblemen­te infractor.

En el estado de Zacatecas, ahondó el director, ya se hizo la debida reforma al Reglamento General de la Ley de Tránsito, Transporte y Vialidad en su Sección IV a partir del artículo 177 hasta el 188, donde se habla del uso de la tecnología y del procedimie­nto administra­tivo, así como de dar audiencia, mediante una notificaci­ón, al ciudadano que reciba la fotomulta.

La parte tecnológic­a es el plano que aún se está trabajando: el desarrollo de programa, tipo y precisión de radares, tipos de tecnología­s, etc., y otras ligeras cuestiones de aplicación, es decir, si la multa se aplicaría al conductor, o al propietari­o del automóvil.

“Estamos en la etapa de que estamos viendo cómo funciona”, comentó Caldera Murillo, agregando que se analiza si este sistema no cae en quejas ante Derechos

ANÁLISIS

“LO QUE queremos hacer en el Estado de Zacatecas, es algo que funcione, y no experiment­arlo”

Humanos, y después se vuelven en recomendac­iones.

“Si le vamos a entrar a este tema, ya tenemos el piso jurídico, si le vamos a entrar a la parte tecnológic­a, eso es lo de menos, eso se desarrolla (...), lo que tenemos que hacer es que, cuando le entremos, esto se legitime, y sea bien visto tanto por las autoridade­s como por los ciudadanos”, sostuvo el inspector jefe.

El titular de la DPSV enfatizó en que no quiere aventurars­e en esta metodologí­a como experiment­o, sino que con un sustento basado en la experienci­a de otras entidades federativa­s se pueda dar paso firme, y que los errores que pudieran cometerse, sean “nuevos” es decir, no repetir los que otros estados cometieron.

 ??  ?? Ya se tiene todo bien estructura­do, para aplicar el sistema de fotomultas.
Ya se tiene todo bien estructura­do, para aplicar el sistema de fotomultas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico