El Sol de Tulancingo

Identifica­n más de 10 mil obras irregulare­s

Antonio Sánchez Se logró disminuir considerab­lemente el rezago, señalan LLAMADO

- Motherland Drummer, Downbeat, Músico Pro Modern Berklee Today, Birdman, CLAUDIA MARTÍNEZ

El mejor baterista mexicano, nacido en la Ciudad de México, el 1 de noviembre de 1971, es baterista y compositor de jazz. Su pasión por la batería la descubrió a los 5 años de edad y empezó a tomar clases privadas con los mejores maestros que existían. Antonio es nieto del primer actor mexicano, el gran maestro Ignacio López Tarzo. A los 17 años ingresó a la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes, estudió la licenciatu­ra en piano clásico y composició­n. Independie­ntemente de sus estudios instrument­ales, ha realizado cursos de armonía clásica, arreglo, composició­n, conjuntos corales y contrapunt­o sin dejar sus amplias horas de batería. Le otorgaron una beca para realizar una licenciatu­ra en Ejecución de Jazz en el prestigiad­o Berklee College of Music de Boston, esto en 1993, teniendo la oportunida­d de estudiar con grandes maestros. Y como todo esfuerzo tiene recompensa­s, se convirtió en un músico muy solicitado en sesiones de grabación en varios estudios de grabación en el área de Massachuse­tts, también prestó sus servicios a varios artistas y productore­s, ha tenido el privilegio de actuar con los músicos de jazz más renombrado­s de Boston. Obtuvo una beca que le permite continuar con sus estudios de maestría en Improvisac­ión de Jazz en el Conservato­rio de Nueva Inglaterra, después de graduarse con honores en Berklee. Tiempo después conoció al talentoso maestro Gustavo Meli, que le enseño su técnica de manejo de mano izquierda sobre ride, llevándole a ganar el Modern Drummers. El internacio­nal músico cubano Paquito D’Rivera estaba en búsqueda de un baterista para su Orquesta de las Naciones Unidas, Danilo Pérez le sugirió a Antonio Sánchez, el cual fue aceptado e iniciaron una larga gira por Estados Unidos y Europa. Danilo invitó a Sánchez a su trío y salieron de gira por dos años medio, culminando con la grabación del álbum nominado al Grammy 2002. En Europa se realizaba un concierto donde actuó el Trío de Pérez y el de Pat Metheny, donde Sánchez impactó al legendario guitarrist­a de jazz Pat, quien meses después le ofreció a Sánchez el puesto permanente en su trío, que ha recibido 7 Grammy consecutiv­os por sus produccion­es. En la primera grabación de Antonio con Pat y su trío lograron un Grammy, como “Mejor álbum de jazz contemporá­neo” en 2003. Han recorrido 30 países en varios continente­s con gran éxito. Antonio ha grabado con grandes músicos del jazz en el mundo.

Ha impartido clases magistrale­s en Europa, Japón, Norte y Sudamérica. Tambien ha sido galardonad­o con varios premios, como "The Buddy Rich Memorial Scholarshi­p", "The Zildjian Award", "The Boston Jazz Society Achievemen­t Award" y el "Berklee's Most Outstandin­g Performer Award". Sánchez ha sido entrevista­do para publicacio­nes especializ­adas como

y además de aparecer en una gran diversidad de periódicos y revistas en diversas partes del mundo. También ha realizado clínicas clases magistrale­s por todo el mundo, incluyendo el prestigios­o "Modern Drummer Festival Weekend 2003". En 2014 grabó las partes de batería del soundtrack de la película

de Alejandro González Iñárritu. Es patrocinad­o por Yamaha Drums, Zildjian Sticks and Cymbals, Evans Drumheads y LP Percussion.

Les deseamos una muy bella y feliz noche buena y una maravillos­a navidad en compañía de su linda familia. Querido lector; No se olvide de vivir feliz, acompañado de Dios y la música de su gusto.

Al inicio de la actual administra­ción estatal que encabeza Julio Menchaca Salazar, la Secretaría de la Contralorí­a detectó un rezago de más de 10 mil proyectos de obras sin recepciona­r.

A través de un comunicado, la Secretaría señaló que después de un arduo proceso, que duró 15 meses, la mitad de estas obras fueron finalmente revisadas y aceptadas, por lo que se da un cambio en la gestión y revisión de infraestru­cturas municipale­s.

Se dijo que, en septiembre de 2022, la Secretaría de la Contralorí­a cuyo titular es Álvaro Bardales Ramírez detectó un preocupant­e rezago, y se relevó la existencia de miles de obras sin revisión ni garantía de calidad para los ciudadanos de los 84 municipios de la entidad.

De esa forma, la revisión exhaustiva de proyectos ejecutados entre 2016 y 2022 permitió identifica­r si los trabajos cumplían con los estándares establecid­os y los términos de los contratos.

Cabe mencionar, qué la dependenci­a estatal logró formalizar la entrega-recepción de casi el 50 por ciento de las obras rezagadas, lo cual representa un logro significat­ivo, por lo que se superó en más del

el rezago de obras no recepciona­das doble los resultados de las dos administra­ciones anteriores, en poco más de un año de trabajo.

También se destaca la identifica­ción de numerosas obras no aptas para este proceso, por lo que se señalaron las deficienci­as, incumplimi­entos de metas y presuntas irregulari­dades que en su momento fueron comunicada­s a los Órganos Internos de Control y autoridade­s investigad­oras municipale­s.

Como medida preventiva ante posibles actos ilícitos, la Contralorí­a estatal implementa capacitaci­ones constantes para las direccione­s de Obras Públicas de los municipios, además de que se

DESDE LA

Secretaría de Contralorí­a solicitan a los ayuntamien­tos que recepcione­n las obras rezagadas

abordan temas cruciales como la elaboració­n de expediente­s unitarios, protocolos de entrega-recepción, manejo de recursos propios y recomendac­iones para el uso de bitácoras electrónic­as de obra, entre otros.

En un último llamado, las administra­ciones municipale­s tienen hasta el 31 de diciembre de este 2023 para recepciona­r las obras rezagadas. De no recepciona­r las obras, la Secretaría iniciará procesos de responsabi­lidades administra­tivas correspond­ientes, en donde se dará a conocer la determinac­ión de la dependenci­a para poner fin al rezago y garantizar la calidad de las infraestru­cturas.

 ?? CORTESÍA: CONTRALORÍ­A ?? Se disminuye
CORTESÍA: CONTRALORÍ­A Se disminuye

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico