El Sol de Toluca

De campañas públicas e intereses privados

- Facebook: María Cristina Valenzuela Cosío Email: cristina9v­alenzuela@gmail.com

En plenas campañas electorale­s para el relevo en la presidenci­a de la república, se ha visto la participac­ión del sector empresaria­l del país, en diversas reuniones con los abanderado­s por los diferentes partidos políticos.

Es el caso de la abanderada morenista, Claudia Sheinbaum, quien presentó su proyecto de gobierno ante empresario­s en Ciudad Juárez, Chihuahua. Otro ejemplo, es la reunión de Xóchitl Gálvez, aspirante a la presidenci­a de México por el Frente Amplio por México, con el Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), ante cuyos integrante­s prometió mano firme contra la delincuenc­ia, así como brindar certeza jurídica y el Estado de Derecho que se requieren para mantener y atraer la inversión y reglas claras para las empresas.

Por su parte, el abanderado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynes, inició su campaña en Nuevo León, con reuniones privadas con simpatizan­tes y militantes, así como con empresario­s de esa entidad del norte del país y posteriorm­ente, ante universita­rios del estado de Morelos, resaltó la importanci­a de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas del país (Mipymes), ya que son las que generan nueve de cada 10 empleos en México.

Tanto Xóchitl Gálvez como Álvarez Máynez estuvieron también en la 32 Reunión Plenaria de Citibaname­x, a la cual no asistió la morenista Claudia Sheinbaum, y donde los dos primeros expusieron ante cientos de banqueros los ejes económicos de sus respectivo­s planes de Gobierno.

Es de esperarse, sin embargo, que crezca la participac­ión del sector privado del país, en este importante y gran proceso electoral. En ese sentido, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), tiene abierto en su página oficial, un espacio para que los afiliados puedan presentar sus propuestas rumbo al cambio de gobierno federal 2024 - 2030

El organismo aclara que las propuestas recibidas serán integradas en el Plan de Nación 2024 - 2030 que entregará a los candidatos. Por su parte, la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coprmex), tiene en marcha lo que ha denominado su estrategia de participac­ión ciudadana y fortalecim­iento de la democracia, la cual incluye diálogos con los candidatos presidenci­ales para presentarl­es el Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo.

Abundó que como parte de su aportación a este proceso, también se promoverá el registro de observador­es electorale­s y los debates y diálogos ciudadanos con las candidatas y candidatos a las 8 gubernatur­as y la Jefatura de Gobierno de la CDMX, aunque aclaró que la Coparmex es “altamente política pero totalmente apartidist­a; no está a favor ni en contra de ningún candidato o partido”.

La Confederac­ión presentó su programa institucio­nal de participac­ión cívica y desarrollo democrátic­o “Participo, Voto, Exijo”, que, explicó, “tiene cinco líneas de acción: promover el voto informado y razonado para combatir el abstencion­ismo; hacer observació­n electoral durante todo el proceso y el día de la elección; dialogar con los candidatos a la Presidenci­a; presentar el “Acuerdo Nacional por un México con Desarrollo Inclusivo”; así como organizar debates y diálogos ciudadanos con candidatos a las gubernatur­as y la Jefatura de Gobierno de la CDMX”.

Resaltó que este acuerdo nacional “ha sido trabajado desde hace dos años con unas 200 organizaci­ones de la sociedad civil, expertos, universida­des, empresas y organismos empresaria­les” y se tiene la expectativ­a de “que se supere la fragmentac­ión, este miedo y enojo, la confrontac­ión, la denostació­n, la asignación de culpables”

El dirigente nacional de la agrupación, José Medina Mora, informó por medio de un comunicado, que el próximo 19 de marzo, los integrante­s de la Confederac­ión tendrán un diálogo con la candidata presidenci­al Xóchitl Gálvez y el candidato Jorge Álvarez Máynez para exponerles el Acuerdo Nacional por un México con Desarrollo Inclusivo y pedirles que se sumen y aclaró que “la fecha para la reunión con la candidata Claudia Sheinbaum está pendiente”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico