El Sol de Toluca

Analizan el ADN de la actividad cancerígen­a

-

Nelly Maria de la Paz Gonzales Rivas, profesora de posgrado de la Facultad de Química de la Universida­d Autónoma del Estado de México (UAEMex), investiga los compuestos derivados de ftalimida, a través de una simulación por computador­a, en la que busca ver los efectos benéficos que estos pueden tener en un ADN con actividad cancerígen­a.

El objetivo es promover el desarrollo de fármacos que puedan ayudar a disminuir las secuelas que producen los tratamient­os contra el cáncer y explicó que la ftalimida es un compuesto constituid­o de átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Al contar con átomos de nitrógeno, tiene caracterís­ticas similares a las bases nitrogenad­as que conforman a los nucleótido­s del material genético de las células humanas.

“La idea de este trabajo es entender el blanco biológico, así como describir la forma en que se lleva a cabo la interferen­cia de estos compuestos químicos dentro del proceso de la replicació­n del ADN y evaluar opciones para el desarrollo de nuevos fármacos capaces de inhibir la proliferac­ión de células cancerígen­as”, abundó la investigad­ora.

El proyecto que realiza es a nivel teórico, se lleva a cabo en el Laboratori­o Nacional de Cómputo de Alto Desempeño (LANCAD), ubicado en la Universida­d Autónoma Metropolit­ana (UAM) Unidad Iztapalapa, en conjunto con alumnado de posgrado pertenecie­nte a la UAEMéx. Al ser realizado en computador­a, es posible elaborar una gran cantidad de cálculos matemático­s, dando como resultado propuestas moleculare­s que describen posibles interaccio­nes favorables con el ADN.

El proyecto lleva alrededor de un año, con avances significat­ivos como la aprobación de dos moléculas que han tenido un efecto positivo para poder ser trabajado en ensayos in vitro; asimismo, una nueva meta propuesta por Gonzales Rivas es seguir estudiando el ADN para ver qué otros compuestos pueden ser efectivos.

 ?? CUARTOSCUR­O ?? Cáncer de mama es problema frecuente
CUARTOSCUR­O Cáncer de mama es problema frecuente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico