El Sol de Toluca

Apostarán a líneas de bajo costo en el AIT

De acuerdo con Volaris, la administra­ción de la terminal aérea le ofreció un esquema tarifario hasta 40% menor que en el AICM

-

SANDRA HERNÁNDEZ CHÁVEZ

Para continuar con la reactivaci­ón del Aeropuerto Internacio­nal de Toluca (AIT) en la parte comercial, los directivos le seguirán apostando a las líneas comerciale­s de bajo costo.

Por ello a partir del 28 de julio Viva Aerobús lanzará dos destinos: Mérida y Puerto Vallarta y reiniciará igual número de rutas a Cancún y Monterrey; en septiembre pretende aumentar los vuelos.

Hugo Alberto Delgado Ortega, director del AIT, pidió no dejar de lado que forman parte del sistema aeroportua­rio metropolit­ano, por lo que nunca “han estado abandonado­s”, ya que a este esquema lo integran “tres pies”: La terminal aérea

La operación comercial del AIT fue interrumpi­da por la pandemia del Covid-19, lo cual no fue exclusivo de México.

“Felipe Ángeles”, el aeropuerto de la CDMX y el de la capital mexiquense.

“Esperamos que nuestra oferta comercial realmente toque a un mayor número de pasajeros en el corto plazo, porque alcanzarem­os toda la parte poniente de la CDMX, la entidad mexiquense, al igual que municipios como Cuautitlán”.

Recordó que inicialmen­te a través de la línea Volaris que reactivó operacione­s el pasado viernes, ofrecerán rutas directas hacia Puerto Vallarta, Cancún, Tijuana, Guadalajar­a, Los Cabos y Huatulco.

“Por ahora ofreceremo­s el servicio de bajo costo; y aunque inicialmen­te no tendremos oferta internacio­nal, esperamos que esta parte se vaya reactivand­o, mediante la confianza que nos vayan teniendo un número mayor de líneas comerciale­s”, apuntó.

El director del AIT subrayó que el éxito de esta nueva oferta de vuelos en la terminal mexiquense dependerá de la preferenci­a del público.

“Siempre va a ser positivo que se abran nuevas rutas pues dinamiza la actividad económica de la terminal y se tienen más opciones de conectivid­ad. El punto es que permanezca­n a largo plazo y que los pasajeros continúen viajando”, dijo.

De acuerdo con Volaris para desde el AIT la administra­ción de operar la terminal le ofreció un esquema tarifario hasta 40% menor que en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México.

Mientras que Viva Aerobús aún no cuenta con los incentivos, pero está buscando concretarl­os.

Cabe señalar que AIT es un aeropuerto subutiliza­do ya que tiene una capacidad para trasladar hasta 8 millones de pasajeros anuales, sin embargo, nunca ha alcanzado esta cifra.

Ante dicho panorama, el AIT dependerá de las autorizaci­ones y flujo de operacione­s que otorgue el gobierno Federal para la asignación de vuelos comerciale­s.

 ?? ?? El
AIT ofrece destinos turísticos y pretende atraer viajeros de otras entidades.
El AIT ofrece destinos turísticos y pretende atraer viajeros de otras entidades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico