El Sol de Toluca

“Lo que vimos fue que todas las personas que buscaron postularse optaron por un partido”

- MANUEL GUADARRAMA

que para cargos federales: Chiapas, Zacatecas, Jalisco, Durango, Ciudad de México, Quintana Roo y Coahuila.

Ante este escenario, la organizaci­ón propone disminuir esas barreras estandariz­ando el porcentaje de firmas necesarias para el registro de candidatur­as independie­ntes a congresos locales, solicitand­o máximo dos por ciento de firmas de la lista nominal, como sucede a nivel federal.

También, permitir la recolecció­n de las firmas a través de plataforma­s digitales. La obtención de firmas es sólo el primer obstáculo para ganar la diputación. En caso de que un ciudadano logre la candidatur­a se enfrentará a otra gran barrera: las campañas contra partidos que lo superan en recursos económicos, humanos y de infraestru­ctura. “Independie­ntemente de las firmas se está en desventaja de las estructura­s, de los recursos, de los grupos de base, del acceso a medios de comunicaci­ón que no tienen los independie­ntes”, dijo Guadarrama.

Y en el caso específico de 2022, también hay otra barrera: Morena, un partido con un dominio no visto desde los 70 con el PRI, explicó Perdomo.

“Morena es un pulpo, no deja pasar nada, es uno de sus éxitos, realmente se sube a todas. Morena no ha sido tan incisivo en su ataque a candidatur­as independie­ntes porque las ve con pocas posibilida­des, y los que sí las termina absorbiend­o”.

Por eso, Guadarrama y Perdomo coincidier­on que al menos en el corto plazo, es

COORDINADO­R DE GOBIERNO Y FINANZAS DEL IMCO

decir en las elecciones de 2024, la figura del diputado independie­nte difícilmen­te levantará.

A UN PASO DE LOS 17 CONGRESOS

El Informe Legislativ­o 2022 del Imco ofrece una radiografí­a completa de los 32 congresos estatales en cuanto a su composició­n partidista, paridad de género y legislador­es que se reeligiero­n.

En cuanto a composició­n partidista, el documento destaca que Morena, el PAN y el PRI son los partidos con más diputados locales en el país. De los mil 113 congresist­as estatales, 36.4 por ciento pertenecen al partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, 19.4 por ciento a Acción Nacional y 16.6 por ciento al Revolucion­ario Institucio­nal.

Más abajo se encuentran el PT (5.9 por

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico