El Sol de Toluca

La Arquidióce­sis disminuye sus gastos

El arzobispo reconoce que se vive al día y a veces no alcanza para cubrir las necesidade­s

- RODRIGO MIRANDA TORRES

En la Arquidióce­sis de Toluca para enfrentar la difícil situación económica, derivada de la pandemia que obligó al cierre de actividade­s religiosas, los sacerdotes han tenido que disminuir al 50% los recursos recibidos.

Así lo señaló el arzobispo de Toluca, monseñor Francisco Javier Chavolla Ramos, indicando que se vive al día y aunque a veces no alcanza para cubrir las primeras necesidade­s, no está en quiebra la Arquidióce­sis.

Explicó que el impacto económico le ha pegado a todos y no solamente a la Iglesia.

“No podemos decir que estamos quebrados porque dependemos de Dios y no del dinero”, indicó.

Aceptó que no se tiene lo que antes o se recaudaba del pueblo, y por lo mismo se va al día.

“Hoy no nos alcanza para cubrir las primeras necesidade­s de la Iglesia, sin embargo, hemos experiment­ado la grandeza del pueblo y la dignidad en cuanto que en medio de sus necesidade­s y pobrezas no nos dejan”.

En la Arquidióce­sis de Toluca se vive al día y aunque a veces no alcanza para cubrir las primeras necesidade­s, no está en quiebra, aseguró el arzobispo Francisco Javier Chavolla Ramos.

Explicó que si bien el impacto económico por la pandemia les ha pegado a todos, en realidad no se puede decir que la institució­n está quebrada.

“No podemos decir que estamos quebrados porque dependemos de Dios y no del dinero”, enfatizó el pastor.

Lo cierto, aceptó monseñor, es que no se tiene lo que antes se recaudaba del pueblo, y por lo mismo se va al día.

“Hoy no nos alcanza para cubrir las primeras necesidade­s de la Iglesia, sin embargo, hemos experiment­ado la grandeza del pueblo y la dignidad en cuanto que en medio de sus necesidade­s y pobrezas no nos dejan”, recalcó.

Actualment­e, refirió monseñor Chavolla Ramos, por fortuna se tiene salud y

En la iglesia del Carmen los fieles pudieron disfrutar del baile de varios grupos de danzantes

la mayoría de quienes conforman la Arquidióce­sis están dispuestos a seguir sirviendo y el pueblo en medio de su pobreza seguirá a la Iglesia y a los sacerdotes.

Cabe señalar que derivado de la pandemia que obligó al cierre de actividade­s religiosas, los sacerdotes disminuyer­on al 50 por ciento los recursos recibidos. Los gastos que tiene que enfrentar va desde gas, luz y agua, así como el pago de personal que labora y que goza de prestacion­es sociales.

CIENTOS EN LA FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN

Pese a la pandemia de la Covid-19, miles de fieles acudieron a las festividad­es en honor a la Virgen del Carmen, en el templo ubicado en el centro de la capital mexiquense, para dar gracias por los favores recibidos, pero también para que le ponga fin a la pandemia.

 ?? /LUIS CAMACHO ?? Esta semana continuará­n los festejos a la Virgen del Carmen
/LUIS CAMACHO Esta semana continuará­n los festejos a la Virgen del Carmen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico