El Sol de Toluca

CASO SALVADOR CIENFUEGOS Expediente de FGR incumple con la ley

Óscar Guerra Ford explicó que se necesita que un ciudadano solicite el documento vía el Inai

- ALFREDO MAZA/ ÓSCAR GUERRA

CDMX. Óscar Guerra Ford, comisionad­o del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai), indicó que el documento que la Fiscalía General de la República (FGR) publicó sobre el caso del general en retiro Salvador Cienfuegos Zepeda no cumple con los procedimie­ntos que marca la ley.

El sábado por la noche, la Fiscalía General de la República publicó el expediente, pero la mayor parte de los documentos está testada. Por esto, el comisionad­o dijo que ahora correspond­e a la FGR explicar las razones por las cuales lo testó así.

Al participar en el foro Institucio­nes Autónomas de México, Guerra Ford indicó que si bien la Fiscalía publicó el documento “en el buen sentido para publicitar cómo habían llegado a la conclusión del no ejercicio de la acción penal”, acotó que éste debió pasar por su Comité de Transparen­cia para “fundar y motivar cada una de las partes: en qué artículo, a qué se refiere a lo que se está testando y hacer la prueba de daño”.

El comisionad­o explicó que lo que se requiere es que algún ciudadano solicite por el derecho de acceso a la informació­n dicho documento para que al momento de recibirlo se pueda meter un recurso de revisión mediante el cual el Inai podrá pedirle a la Fiscalía el documento íntegro sin testar, y bajo el principio de máxima confidenci­alidad, corroborar que se cumplió

Prontament­e pasará (solicitud del caso Cienfuegos) por esa línea, estará en el Pleno la revisión de esa versión pública”

con la ley en términos de presunción de inocencia, debido proceso, datos personales, prestigio, etc.

“Casi estoy seguro que prontament­e pasará por esa línea, estará en el Pleno la revisión de esa versión pública”, aseguró.

Respecto al documento entregado por la DEA a la Secretaría de Relaciones Exteriores por el mismo caso, mismo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó publicar, Guerra Ford indicó que la única manera en la que puede intervenir el Inai es si alguna persona considera que fue invadida su privacidad o violada su presunción de inocencia.

“Yo, de lo que he revisado, pues veo que hay teléfonos, pero no hay datos personales. Hay algunas fotografía­s, pero son públicas desde antes y muchas están en la prensa como tal”, especificó.

 ??  ?? El Inai espera una solicitud de acceso del expediente del general a la informació­n
El Inai espera una solicitud de acceso del expediente del general a la informació­n
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico