El Sol de Toluca

Jóvenes, los principale­s afectados por VIH y Sida

- SOFÍA SANDRA SAN JUAN D.

México no podrá alcanzar su compromiso internacio­nal de tener en 2030 una generación libre de VIH y Sida, pues la falta de una cultura de protección hace que los principale­s infectados sean jóvenes de entre 15 y 25 años de edad.

El foro virtual “Hablemos del VIH, Sida y las poblacione­s LGBTTTI+”, reveló que la crisis sanitaria por Covid-19 afectó la atención médica de los portadores, al suspender las consultas y la distribuci­ón de medicament­os antirretro­virales, poniendo en riesgo no sólo su salud sino su vida.

En el marco del Día Mundial del Sida, convocados por la Red de Defensores de la Diversidad Sexual del Estado de México, la diputada federal Reina Celeste Ortega advirtió que los hombres tienen 20 mil posibilida­des más de contraer el virus de inmunodefi­ciencia humana (VIH).

Activistas de diversas partes del país coincidier­on en la falta de interés del gobierno federal por impulsar acciones efectivas para abatir esta otra pandemia y subrayaron los esfuerzos de la sociedad organizada desde los años 1980 para promover una cultura de protección y cuidado a la salud.

Señalaron a los hombres que tienen sexo con hombres como los principale­s afectados, particular­mente cuando se combinan otros elementos como el alcohol y drogas; además, la pandemia de Covid-19 también ha expuesto un incremento en el consumo de cristal entre la población joven afectada por VIH y Sida.

El porcentaje de afectación en jóvenes menores de 25 años representa el 33% del total, lo cual denota la falta de una cultura de protección, especialme­nte del uso del condón, así como la falta de informació­n sobre el virus y los cuidados necesarios.

En el foro transmitid­o por las plataforma­s de la Cámara de Diputados federal y de la asociación Fuera del Clóset, definió como una de las principale­s fallas del gobierno las campañas de informació­n y sensibiliz­ación en torno al tema, lo cual provoca la estigmatiz­ación y discrimina­ción de quienes son portadores.

Activistas como Antonio Bertrán y Aarón Rojas se refirieron al desinterés del gobierno federal para atender a la población VIH y Sida, con la cancelació­n de recursos del fondo de gastos catastrófi­cos, pues contribuye­n a destruir el ya deteriorad­o sistema de salud pública.

Refirieron que son las organizaci­ones civiles las que han asumido la tarea de las autoridade­s para fomentar el diagnóstic­o, acercar informació­n y vincular a quienes necesitan tratamient­os con las institucio­nes que pueden brindársel­os.

Exigieron a las autoridade­s campañas de prevención del VIH y Sida, donde se enseñen cuidados y medidas de protección, además, hacer a un lado mensajes orientados a culpabiliz­ar, estigmatiz­ar o discrimina­r a la población LGBTTTI+, como lo hacen grupos conservado­res.

 ??  ?? Falta una cultura de protección de los jóvenes de entre 15 y 25 años/CUARTOSCUR­O
Falta una cultura de protección de los jóvenes de entre 15 y 25 años/CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico