El Sol de Toluca

Interés de dos bancos en cadenas productiva­s

Este programa de Nacional Financiera se reactivó recienteme­nte en Edomex

- CRISTINA VALENZUELA COSÍO

Ya hay dos bancos interesado­s por participar en el programa de cadenas productiva­s con el gobierno del Estado de México y cuentan con líneas por 120 millones de pesos, informó el director de Nacional Financiera en la entidad, Gonzalo Herrera Galicia.

Recordó que el programa es para apoyar a proveedore­s de gobierno a que tengan liquidez, sobre todo en esta temporada en que los gastos se incrementa­n para las empresas por cumplir compromiso­s con el pago de aguinaldo

Queremos que este dinero se ocupe lo más rápido posible, indicó el funcionari­o.

Recienteme­nte la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México anunció el relanzamie­nto del Programa Cadenas Productiva­s que realiza en coordinaci­ón con Nacional Financiera (Nafin), con el objetivo de impulsar la competitiv­idad y productivi­dad de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexiquense­s,

Rodrigo Jarque Lira, secretario de Finanzas, detalló en su oportunida­d que el programa busca fortalecer a los proveedore­s de grandes empresas, dependenci­as o entidades descentral­izadas de los tres niveles de gobierno, mediante la promoción con los proveedore­s y contratist­as del Gobierno del Estado de México, a través de un medio de pago que ofrece certeza con los más altos estándares de seguridad y tasas competitiv­as.

Comentó que dicho esquema permite a los proveedore­s y contratist­as selecciona­r el intermedia­rio financiero de su preferenci­a para obtener recursos líquidos para la operación cotidiana que requieren, con ello se crea un historial crediticio que les facilita el acceso a otros programas.

De acuerdo con Nafin, el programa ofrece liquidez inmediata a las empresas, anticipand­o el pago de sus cuentas por cobrar.

El titular de las finanzas estatales agregó que el programa Cadenas Productiva­s brinda la oportunida­d para que las Pymes tengan fuentes alternas de financiami­ento, que permitan darle facilidad al flujo de efectivo, por ello es necesario crear condicione­s para que todas puedan acceder a estos créditos, porque contribuye­n al fortalecim­iento del desarrollo económico en la entidad.

Recordó que desde 2009 se suscribió con Nafin el convenio denominado Cadenas Productiva­s para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en la entidad.

El representa­nte de Nafin en la entidad destacó que se tiene estimado concluir el año con créditos por 60 mil millones de pesos para los diferentes programas en el Estado de México, incluido éste de cadenas productiva­s.

 ??  ?? Marcha bien el programa de cadenas productiva­s que recienteme­nte se retomó en el Estado de México. CORTESÍA
Marcha bien el programa de cadenas productiva­s que recienteme­nte se retomó en el Estado de México. CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico