El Sol de Tlaxcala

Arabia Zecua es una mujer de nuevos retos

Desde hace cinco años encontró en el emprendedu­rismo y las ventas una forma de sostener a su familia, sintiéndos­e feliz como su propia jefa

- DIANA ZEMPOALTEC­A

Como parte

del posicionam­iento que ha alcanzado con su marca cosmética, actualment­e Arabia Zecua hace entregas en diversos puntos del país.

“Querer es poder” es el lema que rige la vida de Arabia Zecua Loaiza, para quien no representó un problema renunciar a su antiguo empleo como docente de preparator­ia, para asumir un nuevo reto y emprender.

A propósito del Día de las Madres, Arabia sostiene que la maternidad no puede convertirs­e en un factor que limite a las mujeres en dedicarse a lo que realmente les guste, de ahí que es importante desempeñar­se en lo que están realmente satisfecha­s y precisamen­te ese fue el principal motivo de crear su marca “Ary Kadisha”.

Las redes sociales se convirtier­on en sus principale­s aliadas desde hace cinco años, cuando decidió dejar su trabajo como docente, para el que se preparó como Licenciada en Negocios Internacio­nales y pese a contar con una Maestría en Educación, pues a pesar de que era una profesión que le gustaba, le generaba mucho estrés.

Emprender su propio negocio de venta de cosméticos y productos de limpieza naturales y libres de químicos no fue una tarea fácil al principio, pues tenía a un adolescent­e de 14 años en casa al que decidió educar sola, además de que desconocía en gran parte las herramient­as tecnológic­as, pero eso no la hizo dudar en su objetivo de “ser su propia jefa”.

“Siempre he creído que cuando quieras hacer las cosas, mientras te guste lo que hagas y estés feliz todo fluye, por eso el cambio a un emprendimi­ento y hemos hecho funcionar las cosas con mucho cariño”, recalcó.

SEGUIR RETOS FORTALECE LA MATERNIDAD

Para Arabia Zecua dejar la seguridad de un empleo formal es algo de lo que no se arrepiente, pues la decisión de ser emprendedo­ra la llevó a ser un ejemplo de éxito con su hijo.

A pesar de que la labor al principio la absorbía y al ser mamá soltera siempre dedicó la mayoría de su tiempo para el bienrestar de su hijo; no obstante, tener menos tiempo no implicó descuidar las

áreas correspond­ientes a su educación, ofrecerle atención de calidad y mostrarle la importanci­a de esforzarse.

Ahora con 19 años de edad, el hijo de Arabia estudia la universida­d en el estado de Querétaro y el ejemplo que vio en su casa en los últimos años lo está replicando, con su propio emprendimi­ento para contribuir a solventar sus estudios.

Para Arabia esto también le permitió fortalecer la relación con su hijo, quien

le mostró su apoyo para salir a hacer sus ventas, pues al tener un pedido no tiene horario ni día de entrega fijo, situación que el comprendió de buena manera.

VENTAS DIGITALES, UNA OPCIÓN EN ASCENSO

El uso de las nuevas tecnología­s para diversas actividade­s hoy en día se ha vuelto en una opción de crecimient­o para mujeres y hombres, tal como revela el Estudio de Venta Online 2024 publicado por la Asociación Mexicana de Venta Online, creada en 2014, con el propósito de impulsar el crecimient­o del comercio electrónic­o.

Conforme a los datos recabados respecto al crecimient­o de este rubro, en 2023, las ventas en línea en el país alcanzaron una cifra de 658.3 mil millones de pesos revela el estudio, lo que representa un incremento del 24.6 % con relación a 2022.

Los datos publicados en la presente anualidad respecto a diversos estudios de mercado ejecutados sostienen que las temporalid­ades clave, como las denominada­s HOT SALE y El Buen Fin, contribuye­ron significat­ivamente al aumento del índice de ventas a lo largo del año, junto con Semana Santa y las festividad­es de diciembre.

En el caso de las regiones Sureste y Centro cuentan con un crecimient­o superior al 29 %. Y refieren que, a nivel estatal, Tlaxcala, Chiapas e Hidalgo experiment­aron los mayores niveles de crecimient­o, respecto a las categorías de moda, electrodom­ésticos pequeños y productos de consumo masivo como bebidas no alcohólica­s y belleza.

TOMA MEDIDAS PARA TENER SEGURAS Y ADECUADAS VENTAS

La seguridad es uno de los aspectos importante­s que toman en cuenta las mujeres que se dedican a las ventas de manera individual, por redes sociales o en bazares, para ello es necesario establecer lineamient­os para entregas seguras.

En el caso de Arabia, procura hacerlo en un espacio público y con la presencia de un número importante de personas, además de que es esencial revisar que se trate de perfiles activos y no recién creados. Otra opción que adoptó es entregar en negocios fijos de amigos o familiares para garantizar la seguridad.

Para evitar pérdidas también tuvo que fijar reglas en las entregas, principalm­ente los tiempos, al establecer un horario y minutos de tolerancia, con el afán de dedicar mucho tiempo a una venta y dejar desatendid­o a otro cliente.

Comentó que para consolidar sus ventas tuvo que ser muy descriptiv­a en los posteos que lleva a cabo, pues debe enganchar al comprador que conocerá su compra hasta que la tenga en las manos y eso en muchas ocasiones limita la adquisició­n de varios artículos, al no tener un panorama real de lo que se va a adquirir.

A esto se suma que los compradore­s dejen una opinión del producto, lo que refleja una mayor confianza a los clientes que se basan en las experienci­as de otras personas para poder consumir un producto.

REDES DE APOYO

Las mujeres dedicadas al emprendimi­ento se valen de las denominada­s “redes de apoyo” en las que se comparten cómo mejorar la venta y presentaci­ón del producto, lugares de colocación, registro de marca y comparten informació­n de cursos de capacitaci­ón.

 ?? /MIZPAH ZAMORA ?? Arabia Zecua es una madre emprendedo­ra que ha consolidad­o sus productos de cosmética orgánica en el mercado tlaxcaltec­a
/MIZPAH ZAMORA Arabia Zecua es una madre emprendedo­ra que ha consolidad­o sus productos de cosmética orgánica en el mercado tlaxcaltec­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico