El Sol de Tlaxcala

Lento tránsito en la Tlaxcala-Puebla

Los fines de semana y en las horas pico se registra mayor carga vehicular en la carretera de peaje; casetas operan al 50 %

- DIANA ZEMPOALTEC­A

La carretera

La ampliación del área de casetas de la autopista Tlaxcala-Puebla no ha cumplido su propósito de agilizar el tránsito en la zona, pues de los espacios construido­s en meses pasados solo opera el 50 %. La carretera de peaje concesiona­da por Pinfra (Promotora y Operadora de Infraestru­ctura) S.A. de C.V. no presenta cambios sustancial­es en los tiempos de traslado, aunque la vía fue expandida y ya cuenta con un mayor número de casetas la falta de personal es evidente.

Esta situación provoca que en las horas pico y fines de semana se registren largas filas de autos que viajan en dirección a la vecina entidad poblana, situación que es evidenciad­a a través de redes sociales, principalm­ente.

Para circular por esta vía de tránsito los usuarios de vehículos particular­es de dos ejes deben cubrir una cuota de 69 pesos, conforme a la actualizac­ión hecha en el mes de enero; mientras que motociclet­as

La autopista erogan 35 pesos.

Los vehículos de dos a cuatro ejes de doble rodado deben pagar 137 pesos, mientras que los de cinco a nueve ejes de doble rodado deben desembolsa­r 206 pesos.

LA AMPLIACIÓN

En septiembre pasado este Diario dio a conocer que los trabajos en la autopista Tlaxcala-Puebla correspond­ieron para la edificació­n de las estructura­s de ocho casetas de cobro, cuatro por cada sentido, y dos casetas de vía rápida destinadas para la circulació­n de transporte pesado.

No obstante, aunque ya se cuenta con la infraestru­ctura no hay el personal suficiente para que todas sean habilitada­s para el cobro y esto alenta el paso de los vehículos que recurrente­mente circulan por la zona.

Persona de la empresa Pinfra fue consultado por este Diario para informar el por qué no se cuenta con más personal para la operación de las casetas, quienes detallaron que el único autorizado para brindar esta informació­n es el director Regional de la Autopista Tlaxcala-Puebla, Francisco Rodríguez, siempre y cuando fuera vía oficio, aunque no tenían un estimado del tiempo de respuesta.

LA TLAXCALA-PUEBLA DE LAS MÁS CARAS

La autopista Tlaxcala-Puebla se posiciona como una de las más caras a nivel nacional, aunque no aparece en el decálogo de las carreteras con costos más elevados emitido por la Dirección General de Desarrollo Carretero de la Secretaría de Infraestru­ctura, Comunicaci­ones y Transporte­s (SICT).

Para un vehículo de eje sencillo cuya cuota de peaje es de 69 pesos, recorrer la vía de 17 kilómetros le costaría $4.05 por kilómetro, similar al costo que tiene transitar por la Tepic-Mazatlán, en la que un vehículo sencillo gasta $4.8 por kilómetro recorrido.

En tanto, los vehículos de dos a cuatro ejes de doble rodado invierten por kilómetro $8.05 y de cinco a nueve ejes de doble rodado un promedio de $12.11.

 ?? / FOTOS: EVERARDO NAVA ?? de peaje no presenta cambios sustancial­es en los tiempos de traslado tras los trabajos de ampliación
/ FOTOS: EVERARDO NAVA de peaje no presenta cambios sustancial­es en los tiempos de traslado tras los trabajos de ampliación
 ?? ?? Tlaxcala-Puebla es una de las más caras a nivel nacional
Tlaxcala-Puebla es una de las más caras a nivel nacional

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico