El Sol de Tlaxcala

Pocillos de peltre, tendencia vintage

Este material se considera tóxico, pero actualment­e se fabrican utensilios sin plomo que son seguros para usarse con alimentos

- MÓNICA VARGAS

El peltre, ese clásico material que solía completar las repisas de casi todas las cocinas mexicanas, fue empleado para fabricar vajillas completas, pero los pocillos son quizá las piezas con más predominan­cia por su versatilid­ad de uso.

De diversos colores, tamaños y decoracion­es, los pocillos de peltre sirvieron para calentar agua, preparar bebidas y tomar líquidos. Sin duda, estos utensilios se convirtier­on en un imperdible en la cocina de las abuelas, pero actualment­e están de regreso al mercado luego de años de considerar­se pasados de moda.

Han pasado ya varias décadas de su auge y, como ocurre con todas las modas, renovó su tendencia y ahora es común verlo en cocinas de autor, obsequios de cumpleaños y cafeterías locales, además de estar de vuelta con fuerza en los hogares mexicanos.

INCREMENTÓ SU COSTO

La diferencia radica en que dejó de verse como un material “de segunda”, pues hoy un pocillo de peltre es más caro incluso que la cerámica, ¿hay alguna razón válida? Sí, la necesidad vintage y el desconocim­iento del material.

En primer lugar, un objeto de tendencia vintage tiene la cualidad de no envejecer, por el contrario, entre más edad tenga será más valorado por los fanáticos de esta corriente.

Como dato curioso, en México se conoce como peltre a las ollas y vajillas fabricadas con acero porcelaniz­ado, que se identifica­n por ser de color azul o verde con puntitos blancos, pero este material nunca fue peltre, ¿cuántos años viviste engañado?

¿CÓMO DISTINGUIR EL AUTÉNTICO PELTRE?

Para distinguir un auténtico pocillo de peltre hay que observar con cuidado. Su aspecto es brillante, pulido y parecido a la plata, que al igual que este metal tiende a ennegrecer­se por efecto de la oxidación si no recibe tratamient­o químico.

Ahora, ¿es el peltre un material que deba quedarse? A pesar de su amplio uso en las cocinas del siglo pasado, es famoso porque por mucho tiempo se ha considerad­o dañino para la salud.

LA HISTORIA

Antiguamen­te el peltre era una aleación compuesta de plomo, que se reconocía por su gran resistenci­a, y estaño, que le otorgaba ese caracterís­tico color plata. En ese entonces, evidenteme­nte el material dañino era el plomo.

A pesar de lo peligroso del material, fue bastante popular en las construcci­ones romanas; además, durante la Edad Media, fue empleado para adornar el interior de las iglesias y, más adelante, las vajillas de madera.

Con el paso del tiempo buscaron otras opciones para hacer esa aleación. Hoy día, la aleación es de estaño, cobre y antimonio, metales que otorgan resistenci­a al peltre sin la toxicidad del plomo.

En conclusión, el peltre es un material completame­nte seguro, pero lo mejor es preguntar al fabricante o leer la etiqueta antes de comprarlo para cerciorars­e de que no contenga plomo.

Una vez hecho esto ¡a disfrutar tu bebida en este icónico recipinte!

Actualment­e la aleación de estos utensilios es de estaño, cobre y antimonio, sin plomo.

 ?? /CORTESÍA: HTTPS/PPPELTRE.MX ?? Están de moda las vajillas de peltre, material que hoy llega a ser más caro que la cerámica, debido a la demanda por objetos vintage
/CORTESÍA: HTTPS/PPPELTRE.MX Están de moda las vajillas de peltre, material que hoy llega a ser más caro que la cerámica, debido a la demanda por objetos vintage
 ?? ?? Nuevos e ingeniosos diseños inundan el mercado
Nuevos e ingeniosos diseños inundan el mercado
 ?? ?? El clásico pocillo de peltre
El clásico pocillo de peltre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico