El Sol de Tlaxcala

DERECHO A DECIDIR

-

del Mundo descartó que existan conflictos entre las Iglesias, aunque señaló que en el país se requiere respetar la ley, no hacer una constituci­ón laxa/

CDMX.- En México, el mayor riesgo que sufren los ministros religiosos son los grupos del crimen organizado, ya que son éstos los responsabl­es no sólo de asesinatos, sino de intimidaci­ones y amenazas contra los sacerdotes y los grupos de feligreses, de acuerdo con el informe 2018 Libertad Religiosa en el Mundo, elaborado por la organi-

DESTACA

La Luz

la reforma a la Ley General de Salud que reconoce el derecho a la objeción de conciencia, pero dice que ésta es limitada zación no gubernamen­tal Ayuda a la Iglesia Necesitada.

“A medida que crece el crimen organizado, disminuyen las posibilida­des de acabar con la violencia contra los sacerdotes. Los miembros del clero se en- cuentran en una posición especialme­nte peligrosa, ya que son los que denuncian continuame­nte los ataques o abusos del crimen organizado, del Gobierno y de otros grupos contra ellos mismos o contra los miembros de sus comunidade­s”, dice el documento.

El informe explica que el fenómeno de la violencia contra los religiosos no está correctame­nte medido, debido a que, si bien los asesinatos contra ministros están bien registrado­s, los casos de extorsión o amenazas contra los feligreses o párrocos difícilmen­te quedan asentados por miedo de las víctimas de sufrir represalia­s.

Otro de los problemas que identifica el documento es la falta de datos sobre desplazado­s por conflictos religiosos, debido a la falta de una política pública de justicia para documentar casos y atenderlos. Finalmente, se destaca la objeción de conciencia, pero dice que ésta es aún limitada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico