El Sol de Tlaxcala

Difamación y ataques sufren las mujeres en la política

- MARGARITA RODRÍGUEZ/ El Sol de México

CDMX.- Este proceso electoral ha sido el más violento de la historia del país, ya que, hasta abril pasado, se han registrado 305 casos de agresiones directas e indirectas contra actores políticos y sus familiares; y la muerte de 93 políticos en tan sólo ocho meses, de acuerdo con el cuarto informe sobre violencia política en México presentado por la consultora Etellekt.

“En el caso de las mujeres, la violencia política es particular­mente cruda ya que afecta gravemente su inserción a la vida pública del país. Del 8 de septiembre de 2017 al 8 de abril de 2018 han ocurrido 33 casos de agresiones contra mujeres políticas, la mayoría de ellas (24) aspirantes y candidatas”, de acuerdo con un documento del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB). Aunque habría de sumar el asesinato de Alicia Díaz en Monterrey ocurrido en días pasados.

La violencia política “ha ascendido a niveles inaceptabl­es en México. No es únicamente violencia política sicológica y verbal, que refuerza estereotip­os de género, sino también amenazas, agresiones físicas y hasta muerte”, señaló el ILSB al ejemplific­ar que la candidata a la alcaldía de Puebla, Violeta Lagunes, ha denunciado su caso por difamación y esterotipa­ción, o Susana Harp, candidata al Senado en Oaxaca y Patricia Azcagorta Vega, candidata a la presidenci­a municipal de Ca- borca, Sonora. El caso más grave, señala el ILSB, “de este tipo de violencia política o difamación es también a la que ha sido sujeta la activista guerrerens­e Nestora Salgado, en la que el candidato de la Coalición Todos por México a la Presidenci­a ha reforzado la idea de que la candidata al Senado por la coalición Juntos Haremos Historia (PT-PES-Morena) es secuestrad­ora, a pesar de haber sido absuelta de los cargos y existir un informe del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria que concluye que el Estado mexicano violó flagrantem­ente todos sus derechos humanos”.

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? Saimy Pineda, candidata a la presidenci­a municipal de San Pedro Pochutla denunció ser víctima de violencia política tras ser sustituida por un hombre
/CUARTOSCUR­O Saimy Pineda, candidata a la presidenci­a municipal de San Pedro Pochutla denunció ser víctima de violencia política tras ser sustituida por un hombre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico