El Sol de Tampico

Advierten sobre rezago en energías limpias

- JUAN LUIS RAMOS

La calificado­ra Moody’s advirtió de un rezago en México en la transición energética debido a la falta de inversión en redes de transmisió­n, las cuales desempeñan un papel crucial para esta meta en la región.

“Entre las economías más importante­s de América Latina, México se está quedando atrás en sus planes de transición energética, ya que no ha realizado suficiente­s inversione­s en transmisió­n. El país no cuenta con planes robustos de transición y se espera que continúe dependiend­o mucho de la generación de energía termoeléct­rica, gran parte de la cual proviene de exportacio­nes de gas natural de Estados Unidos”, dijo la firma en un informe publicado este martes.

De acuerdo con Moody’s, la transmisió­n de energía eléctrica desempeñar­á un papel fundamenta­l en la descarboni­zación de Latinoamér­ica en los próximos años por lo que las iniciativa­s de planificac­ión y los marcos institucio­nales son clave para desbloquea­r inversione­s esenciales en la ampliación de las redes de transmisió­n.

Estas redes no solo son esenciales para integrar más energías renovables en la matriz energética de la región, sino que también mejoran la confiabili­dad de los sistemas eléctricos.

“Hoy en día, México no presenta un marco regulatori­o para inversione­s privadas en el sector de transmisió­n”, destacó la calificado­ra.

No obstante, la calificado­ra subrayó que la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) anunció planes de inversión en 2023 de más de siete mil millones de dólares en líneas de transmisió­n hasta 2029, monto que incluye unos 750 millones de dólares para un proyecto destinado a expandir las líneas de transmisió­n en las regiones del noroeste, norte y oeste del país.

Moody’s advirtió que para descarboni­zar aún más las cadenas de suministro de energía será necesario realizar grandes inversione­s en el desarrollo

La transmisió­n de energía eléctrica desempeñar­á un papel fundamenta­l en la descarboni­zación de Latam

de las redes y la mejora de los sistemas en los próximos años, pero la rentabilid­ad de los proyectos ha cambiado debido a las altas tasas de interés, la inflación y la volatilida­d de las monedas.

“La compleja planificac­ión y aprobación, las condicione­s económicas y los desafíos sociales retrasan la finalizaci­ón de los proyectos”, aseveró. La calificado­ra indicó que si bien deberían acelerar estas inversione­s, con las que se anunciaron por parte de CFE, México, junto con Brasil, se convierte en una de las naciones latinoamer­icanas con los mayores planes de inyección de capital para proyectos de transmisió­n, por encima de países como Argentina, Colombia, Chile y Perú.

 ?? CORTESÍA: X @CFEMX ?? La CFE anunció planes de inversión por siete mil mdd en líneas de transmisió­n hasta 2029
CORTESÍA: X @CFEMX La CFE anunció planes de inversión por siete mil mdd en líneas de transmisió­n hasta 2029

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico