El Sol de Tampico

Un año desafiante para la democracia mexicana

- Empresario

que comienza está lleno de desafíos para el país. El gran reto es que los ciudadanos efectivame­nte decidamos, libremente, con conciencia y responsabi­lidad, a partir de campañas que estén a la altura de los enormes desafíos del país y con comicios confiables. Evitar que decida por todos nosotros un gobierno volcado a la propaganda, las casas encuestado­ras, los llamados “operadores políticos” o grupos criminales a nivel local.

El año

El panorama se complica por la debilidad que presentan las institucio­nes electorale­s, también fomentada por acciones y actitudes desde el poder político, como lo acaban de exponer las organizaci­ones que forman parte del Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral en su Primer Informe.

Veremos qué tan sólidas son las institucio­nes de la democracia ante la prueba. En concreto, el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tras años de acoso desde el Gobierno federal, envía un reiterado ataque discursivo, recortes y presiones presupuest­ales, así como intentos de reformas regresivas.

El desdén a la legalidad ha sido patente y se da cuando, a estas alturas, consejeros y magistrado­s no logran ni siquiera integrar su equipo de gestión, en el caso del INE, o con peleas por el control, en el del TEPJF.

Todavía el Senado nos debe la designació­n de magistratu­ras pendientes del TEPJF y de las salas regionales. En el Consejo del INE, que ha sido un baluarte de la transición democrátic­a desde los años 90, no se ha podido llegar a los consensos para nombrar a titulares de la Secretaría Técnica, equivalent­e a la dirección general, así como de direccione­s ejecutivas.

Por si fuese poco, como se subraya en este primer informe del panorama electoral, preocupa el contexto de violencia y los riesgos relacionad­os con esta para votantes y candidatos, sobre todo a nivel municipal. Para ponerlo en dimensión, de 2018 a lo que va de 2023 se han registrado más de mil 500 eventos violentos relacionad­os con la política en México, entre ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas que se desempeñan en el ámbito político, gubernamen­tal o contra instalacio­nes de gobierno o partidos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico