El Sol de Tampico

PAN DE MUERTO UNA DULCE TRADICIÓN ANTE LA PROXIMIDAD DE LA CELEBRACIÓ­N DE LOS FIELES DIFUNTOS, NO PUEDE FALTAR COMO OFRENDA EN EL ALTAR O PARA DEGUSTARLO EN FAMILIA

- SILVIA RANGEL

Una de las tradicione­s más populares de México es la festividad del Día de Muertos y en los Altares dedicados a los Fieles Difuntos no puede faltar el delicioso Pan de Muerto, ya sea como ofrenda o para degustar. La reconocida empresaria Pepis Arias de Gorordo, fundadora de Pastelería­s Pepis y una de las principale­s promotoras de la gastronomí­a mexicana, charló con EL SOL DE TAMPICO sobre este rico pan.

SU ORIGEN

Tiene sus raíces en la época colonial y el cual surge como una respuesta a las prácticas rituales prehispáni­cas en las que se incluian sacrificio­s humanos, aunque existen otras versiones, como el que se basa en que una mujer de noble linaje era ofrecida a los dioses.

Sea cualquiera su origen, lo cierto es que en estos días previos a la celebració­n del día de los Fieles Difuntos, ya en todas las panaderías y centros comerciale­s de este puerto se vende el Pan de Muerto en sus diversas versiones desde la tradiciona­l hasta la gourmet que es con diversos rellenos.

PEPIS DESDE LOS AÑOS 50 VENDE PAN DE MUERTO

Con una trayectori­a de 72 años en el mercado, donde se han consolidad­o como una pastelería líder en la zona conurbada, Pepis comenzó con la elaboració­n del Pan de Muerto en la década de los años 50, cuando este postre se elaboraba de manera tradiciona­l.

Actualment­e la variedad que ofrecen va desde el pan tradiciona­l y ahora más gourmet, con diversos rellenos como cajeta, piña con queso philadelph­ia, zarzamora, nutella, frutos rojos y sus famosos “muñequitos”, que son piezas de pan pequeños alusivos a esta festividad.

Para Pepis el hacer pan de muertos no tiene ningún secreto, ni hay un tip especial, sólo hay que usar productos de magnífica calidad como es una buena mantequill­a, leche, huevo, etc.,“hay que utilizar siempre productos de primer nivel, para que el pan quede suavecito, esponjoso y con un sabor exquisito”.

LA TRADICIÓN

En estos días Pepis luce un artístico Altar de Muertos, ya que ella considera que aunque se viva en un país que tenga como vecino a Estados Unidos, que celebra su famoso Halloween, la tradición mexicana es más bonita porque se recuerda a los seres queridos que se han adelantado en el camino.

Ella considera que en cualquier Altar de Muertos no debe de faltar nunca el panecito, ya que se considera un icono dentro de los mismos y no importa si es tradiciona­l o más gourmet, el pan de muerto tiene un lugar muy bien ganado en la gastronomí­a repostera.

 ?? ?? www.aderezo.mx
www.aderezo.mx
 ?? FOTOS ALEX DEL ÁNGEL ??
FOTOS ALEX DEL ÁNGEL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico