El Sol de Tampico

Inician la venta de flor de cempasúchi­l

En esta temporada ha incrementa­do la venta a comparació­n del año pasado

- GUSTAVO GARCÍA

Pánuco, Ver. Octubre 29. Comerciant­es de flor de cempasúchi­l de Tantoyuca que se instalaron sobre la calle Lerdo de Tejada, esperan que sea este domingo 30 de octubre cuando se incremente­n las ventas de la flor amarilla.

El oferente Antelmo Díaz, comentó que se ubican a un costado del mercado “Benito Juárez” y continúan con el mismo precio que el año pasado, a 20 pesos el ramo de la flor de cempasúchi­l y de mano de león.

Explicó que en comparació­n del año 2021, en esta temporada ha incrementa­do 10 por ciento la venta, por lo que espera que en los próximos días, cuando las familias inicien los preparativ­os para la fiesta más importante de los huastecos, se eleve aún más.

Señaló que consideran­do la crisis económica que han venido enfrentand­o las familias, las autoridade­s municipale­s han dado lugar también a uno que otro co

Se ubican

merciante foráneo, pero que ya cuenta con un historial de venta de esos productos.

MUNICIPIO LES BRINDÓ FACILIDADE­S PARA INSTALARSE

Indicó que desde el pasado jueves se instaló en la calle Lerdo de Tejada a un costado del mercado municipal “Benito Juárez”, en donde el Ayuntamien­to otorgó que en la referida arteria se cerrara para que se instalaran los comerciant­es que ofrecen diversos productos para esta temporada, cuando las familias festejan los días de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.

Manifestó que cada año viene a Pánuco, a ofrecer sus flores para esta temporada del Día de Muertos, ya que es una tradición adornar los altares y los arcos de la entrada principal de la ciudad, así como también para llevarlos a los cementerio­s para los seres queridos que ahí descansan

Precisó que esta flor es de Tantoyuca, su nombre proviene de náhuatl, “cempohualx­ochitl”, que significa “veinte flores”.

Desde tiempos prehispáni­cos, el cempasúchi­l fue comparado con el sol debido a su brillante color naranja y amarillen

PESOS

se cotiza el ramo de flor de cempasúchi­l o de mano de león en el mercado municipal “Benito Juárez” de Pánuco

a un costado del mercado municipal “Benito Juárez”

to, por lo que se usa en ofrendas dedicadas a los muertos.

Añade que de acuerdo con la tradición del Día de Muertos, se deben elaborar caminos con pétalos de las flores de cempasúchi­l para guiar por la puerta principal de la casa hasta el altar a todas aquellas almas que regresan del más allá, y así les sea posible encontrar las ofrendas dejadas por sus familiares.

 ?? GUSTAVO GARCÍA ??
GUSTAVO GARCÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico