El Sol de Tampico

Los muertos y el derecho

Lois McMaster Bujold

- Regeneraci­ón 19 fb: JEF Abogados corporativ­os

“Los muertos

En estas fechas festejamos a nuestros muertos, previo a ello las festividad­es llegadas del país vecino del norte, ambas relacionad­as con la muerte. La muerte que tan a diario convivimos con ella, la que trae múltiples consecuenc­ias cuando dice que ha llegado la hora de irnos de este mundo; todo como ya lo hemos charlado con efectos jurídicos; dependiend­o de la manera en que ella, llega a nuestra vida.

La muerte de una persona hace aparecer múltiples situacione­s jurídicas que se pueden regular previament­e, algunas, como lo es el de las sucesiones, antes de morir podemos realizar testamento o transmitir nuestros derechos plenamente o con reserva de usufructo, pero al igual podemos ser omisos a dicho acto y al morir se apertura la sucesión legitima, cuyo efecto es conocido por todos al momento de saber o vivir un procedimie­nto judicial familiar de esta índole.

Pero no sólo en el tema de sucesión hay efectos jurídicos de cuando la muerte llega, podemos hablar de otros como lo son el cobro de seguros de vida, de pólizas contratada­s por los de cujus, la cancelació­n de usufructo en una

¿Qué puede

propiedad inmueble, la acreditaci­ón de concubinat­o cuando ésta no se realizó en vida, el cobro de deudas a favor de quien falleció así como el pago de las mismas, la presunción de muerte cuando no se tiene la certeza de la misma, la representa­ción de menores de edad que quedan huérfanos por medio de la tutela, las participac­iones sociales en una empresa o persona moral, lo alimentos de menores cuando mueren los deudores alimentist­as, la vigencia de un contrato de arrendamie­nto o comodato cuando el arrendador o comodante fallece, la aclaración de un acto en una escritura como lo es el estado civil o nombre de un propietari­o, etc., son muchos los temas jurídicos que se pueden presentar cuando la muerte llega a tocar la puerta de la vida de una persona.

Todo ello nos lleva a reflexiona­r sobre la prevención, lo que comúnmente no acostumbra­mos

no pueden pedir justicia, así que está en manos de los vivos luchar por ellos”

a hacer. Es sumamente relevante dejar lo más posible en orden, los actos jurídicos que pueden trascender más allá de nuestra vida, tener un plan que logre evitar conflictos en la familia y de estabilida­d, en la medida de lo posible, sobre la economía de nuestros sucesores.

Cuando la muerte llega no avisa, ella genera gastos inmediatos de médicos, derechos por permisos de inhumación, el pago de un lote en cementerio o cremación, gastos funerarios como la velación; casi o muy pocas personas tienen contratado servicios con funerarias, ya no hablo de los temas antes mencionado­s, recordemos que en la prevención está la solución.

motivar a alguien a destruir una obra de arte? No existe una causa única. En muchos casos han sido razones religiosas e ideológica­s. En otros, de índole psicológic­a, pero también ha sido la lucha política y ambición de poder uno de los principale­s factores que subyacen en el vandalismo artístico de todos los tiempos.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico