El Sol de Tampico

Me siento realizada y más que nada bendecida por Dios

- SILVIA RANGEL

Una mujer que se siente muy bendecida por Dios es Josefina Arias de Gorordo, quien hace 75 años fundó Pastelería "Pepis”, la primera en su tipo en la zona sur de Tamaulipas, la cual se ha consolidad­o como la más famosa del puerto manteniend­o su liderazgo.

No ha sido un trabajo sencillo, ya que ha requerido de la disposició­n de todos sus colaborado­res para dar un producto final de muy alta calidad.

“Pepis” está de fiesta por los primeros 75 años de historia, de ser parte de muchas generacion­es que los han elegido para celebrar y por este motivo tuvieron un gran festejo, donde agradecier­on a toda la clientela su preferenci­a, vendiendo una deliciosa rebanada de pastel a un peso en todas sus sucursales; también hubo música, grabación de testimonio­s y una sencilla ceremonia encabezada por Pepis, en la pastelería de Plaza Palmas.

Con 93 años de vida, Pepis Arias es sin duda un ejemplo e inspiració­n para muchas mujeres, asegurando que el éxito radica en hacer lo que te encanta.

¿CÓMO SE INICIÓ LA PASTELERÍA PEPIS?

En 1946, cuando tenía 18 años yo ya hacía pastelitos en mi casa, tenía mis clientes y con mis ahorritos me quise establecer en la calle Aduana en una casa de dos pisos, luego empecé a ser mis empanadita­s, vendía mis pasteles en rebanadita­s.

En 1947 reinician los carnavales, me animaron a hacer un carro alegórico en forma de pastel, entonces mi novio tenía un camión de redilas y se las tuvieron que quitar, hubo que diseñar la forma, las flores, el pastel era de dos pisos con pilares, una quinceañer­a, damas alrededor y se le pusieron luces neón. El carro parecía que flotaba.

Fue un tremendo golpe de publicidad, me dí a conocer, tuve que aumentar mi producción, me iba muy bien, aunque meses después me dicen que tengo que desocupar el local porque los olores llegaban hasta arriba y de ahí me pasé al Edificio Rosas, en la calle Carranza, en un cuartito al fondo vendía mis quequitos e iba a las cafeterías a ofrecer mi producto. A los tres meses me cambié a un local de la calle Altamira, a media cuadra de donde estamos ahorita -Altamira y César López de Laray empezamos a hacer otras cosas como sándwiches, empanadas de carne, para irnos diversific­ando con otros productos”.

¿CÓMO SURGIÓ SU AFICIÓN POR LA REPOSTERÍA?

Me gustaba mucho la cocina, aprendí con mi mamá y como vieron que me gustaba mucho la repostería me pusieron una maestra de decoración de pasteles, pero antes yo me encontré un libro de recetas que regalaba Azúcar S.A., e hice un panecito que me salió muy bien y así comencé a hacer más, el pastelito para la vecina, para la tía, para el amiguito de a lado y pensé en establecer­me en un local.

En ese tiempo había panaderías que eran muy diferentes a lo que yo presentaba, sí tuve bastante éxito, fue la primera pastelería en forma, con pasteles decorados, con otro tipo de pastelería y decoración.

¿ESTÁ CONTENTA CON SUS LOGROS?

Me siento más que nada bendecida por Dios, pude llegar hasta aquí con una familia unida, que me apoya en mis proyectos.

Con 75 años de historia, Pastelería Pepis fue la primera en la zona sur de Tamaulipas con ese concepto, y hoy goza de gran éxito.

" Soy feliz de seguir trabajando en lo que me gusta, me siento satisfecha"

festejo del 75 aniversari­o de sus famosas pastelería­s

¿HAY NUEVOS PROYECTOS?

No puedo pedir más, estoy muy agradecida, posiblemen­te después una franquicia.

¿QUÉ ACTIVIDADE­S REALIZARON CON MOTIVO DE SU ANIVERSARI­O ?

Una misa con todos los empleados, donde agradecimo­s por todas las bendicione­s y después una cena para el personal y sus familiares. Además el 21 de noviembre en todas nuestras sucursales repartimos pastel para agradecer a los clientes su preferenci­a durante tantos años.

¿DE QUÉ MANERA ENFRENTA PEPIS LOS CAMBIOS?

Nos hemos adecuado a los cambios, 'renovarse o morir', no podemos quedarnos atrás y como en todo hay modas y cosas diferentes, así que contamos con una gran variedad como pastel ferrero, de avellanas, pastel keto.

¿CÓMO SE DEFINE?

Como una mujer tenaz, terca, perseveran­te, porque he tenido etapas donde hemos perdido todo como en el ciclón del 1955, donde tuvimos que rescatar el horno y hemos resurgido, en una temporada estuvimos asando pollos. Con la llegada del ciclón Inés también me vi en la necesidad

muy bendecida ", dice Pepis

¿EL REPOSTERO NACE O SE

de rescatar algunos pollos, ha habido etapas muy duras, pero hemos salido adelante.

ALGÚN CONSEJO PARA ALGUIEN QUE INICIA EN LA VENTA DE PASTELES

Sobre todo que sean personas muy responsabl­es, honestas, emprendedo­ras porque esto es de trabajar día a día, no puedes decir hoy no, hay que estar al pendiente de cómo salen las cosas, de la calidad de los productos, que se preparen adecuadame­nte, siempre con respeto al cliente.

HACE EN EL CAMINO?

Tienes que ponerle mucho corazón, te debe gustar lo que haces, ponerle empeño, dedicación y yo creo que se nace.

¿IMAGINÓ SU ÉXITO EN LA REPOSTERÍA?

Lo perseguía, siempre me he caracteriz­ado por ser muy tenaz, por lograr mis proyectos y gracias a Dios aquí estoy trabajando en lo que más me gusta, ver que muchos clientes que viven fuera regresan a la pastelería a decirme que crecieron comiendo mis pasteles y que “Pepis” es una tradición gastronómi­ca en repostería.

 ?? VICTOR DE SAMPEDRO. ALEX DEL ANGEL. ??
VICTOR DE SAMPEDRO. ALEX DEL ANGEL.
 ?? ALEX DEL ANGEL. ?? de Gorordo con su hija
ALEX DEL ANGEL. de Gorordo con su hija
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico