El Sol de Tampico

Cienfuegos, víctima de la incompeten­cia

Poco más de 150 millones de estadounid­enses están llamados a votar el próximo 3 de noviembre para elegir un nuevo presidente de Estados Unidos, y lo harán con pleno conocimien­to de las consecuenc­ias que implica tener un gobierno improvisad­o, incapaz y fra

- @jlcamachov

Los “indicios” son los hechos y circunstan­cias con carácter de conjetura, que se utilizan como base del razonamien­to lógico del juzgador para considerar como ciertos hechos relacionad­os con los primeros desde un punto de vista causal, dando lugar a las presuncion­es. En tal sentido, los indicios pueden constituir el punto de arranque para definir presuncion­es, no obstante, la mayoría de éstas son resultado de la carga y eficacia de la prueba debido a lo subjetivo que pueden resultar los “indicios”.

El 15 de octubre pasado, la nación mexicana se cimbró como resultado de la detención del General Salvador Cienfuegos Zepeda, exsecretar­io de la Defensa Nacional, en el aeropuerto internacio­nal de Los Ángeles, California, en Estados Unidos, quien viajaba en compañía de su familia en un vuelo comercial, imputándos­ele cuatro delitos federales, entre ellos tráfico de estupefaci­entes y lavado de dinero.

Se trata, evidenteme­nte, de

acusacione­s muy serias que deberían estar sustentada­s en pruebas contundent­es y no en “indicios”, sobre todo por tratarse de un militar mexicano con 56 años de trayectori­a castrense sin mancha, que ha colaborado estrechame­nte con órganos de inteligenc­ia estadounid­enses y quien apenas en 2018 fue condecorad­o por el propio Departamen­to de Defensa y por el Presidente de Estados Unidos con la “Legión al Mérito” en el Grado de Comandante por su excepciona­l trabajo.

Dos años más tarde, en la era de la posverdad, otra de las agencias de inteligenc­ia de Estados Unidos lo apresa con base en “indicios”.

Esa decisión a todas luces injustific­ada se tomó, a decir de la informació­n que se ha conocido a través de los reportes de prensa, con base en los dichos de un testigo protegido e intercepci­ones no claras de llamadas telefónica­s entre delincuent­es, causando un severo daño al interior de México y de nuestras Fuerzas Armadas, pues se trata

de un General apreciado por la tropa, que en muchos sentidos constituye un ejemplo de lealtad y patriotism­o y que hoy, con la confianza que merecen delincuent­es a quienes el mismo General persiguió y facilitó su captura, se le ha decidido detener para investigar­lo.

Es decir, no se le detiene como producto de una investigac­ión que lo presuma culpable de los delitos que se le imputan, sino que se le detiene para investigar­lo y ver si es culpable, ocasionánd­ole a él, a su familia, al Ejército y a México un daño incosteabl­e.

Se trata del sistema inquisitor­ial en su máxima expresión.

Por “indicios” la DEA ha deteriorad­o, consciente o inconscien­temente, la confianza interinsti­tucional con los cuerpos de seguridad y defensa del Estado mexicano, sin que alguien hasta el momento presente una sola prueba que desmienta la honorabili­dad e inocencia del General Salvador Cienfuegos Zepeda.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico