El Sol de Tampico

Se perdió buena parte de la confianza, afirma analista

- MARIO ALAVEZ/El Sol de México ANALISTA DE LA DEUDA SOBERANA DE MÉXICO PARA MOODY'S

CDMX. El gobierno federal ya perdió una buena parte de la confianza de los inversioni­stas internacio­nales, con la cancelació­n del aeropuerto de Texcoco, señaló Jaime Reusche, analista de la deuda soberana de México para Moody's.

"Éste es un tema que puede generar ruido en el corto plazo, y en el mediano plazo puede llevar a que estos movimiento­s de mercados financiero­s contaminen a la perspectiv­a económica de México", advirtió.

El especialis­ta señaló que para recuperar la certidumbr­e, la administra­ción encabezada por Andrés Manuel López Obrador deberá presentar un presupuest­o fiscalment­e responsabl­e.

"Recuperar la confianza nunca es fácil, en ningún caso, y dar señales de que no vamos a ver giros drásticos en la políticas públicas, el presupuest­o va ser el primer paso y por eso todos los inversioni­stas y los mercados van a prestar mucha atención", aseguró.

Este mensaje se dio a conocer en una conferenci­a de prensa en las instalacio­nes de la calificado­ra en México, a la que asistieron más de 10 analistas de diferentes sectores, a apenas cuatro días de iniciado el periodo presidenci­al de López Obrador.

Adrián García, analista de infraestru­ctura para la calificado­ra, recalcó que la recompra de los mil 800 millones de dólares en bonos que servirían para financiar la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México, debe ser aprobada por la mitad de los tenedores de bonos que tengan en su poder cualquier título de las cuatro series.

La anterior administra­ción realizó cuatro emisiones diferen tes: dos en 2016 y dos más el año siguiente, con vencimient­os a 10 y 30 años.

El experto reconoció que una parte de la depreciaci­ón de los bonos fue provocada por la incertidum­bre que desató el anuncio de la cancelació­n del aeropuerto el pasado 29 de octubre, aunque dijo que también se relacionó con el alza en las tasas de interés referencia­l.

Sin embargo, recordó que la agencia bajó dos escalones la calificaci­ón de los títulos, conocidos como MEXCAT, a Baa3, indicador que representa que apenas es recomendab­le invertir en estos bonos, debido a su alto riesgo, dato que además se ubicó en perspectiv­a negativa, cuando se confirmó la intención de cancelar el NAIM.

En este sentido, Adrián García señaló que la calificado­ra decidirá si mantiene el grado de inversión de estos títulos, o lo reduce a “bono basura”, en fechas cercanas al 1 de enero, día en el que vence la oferta de recompra.

“Tenemos muy claro que en tanto no se resuelva la situación de los bonos, no se hará ninguna acción legal para cancelar el aeropuerto, para evitar demandas por incumplimi­ento”, concluyó el especialis­ta de Moody's.

Recuperar la confianza nunca es fácil”.

 ?? /NOTIMEX ?? Especialis­tas afirman que el actual gobierno perdió confianza con la cancelació­n del NAIM
/NOTIMEX Especialis­tas afirman que el actual gobierno perdió confianza con la cancelació­n del NAIM
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico