El Sol de Tampico

“El Presidente debe gobernar para todos”

En entrevista acepta que igual que en política ha habido malos empresario­s, pero ahora hay que apostarle a los buenos

-

mos un proceso de baja inflación, de creación de empleos, de certeza”.

El cohecho dice es un mal que tiene consecuenc­ias en la vida de todos los mexicanos y que ha sido un ancla histórica que impide el desarrollo del país.

“La corrupción nos afecta a todos, pero especialme­nte al que invierte, al que toma riesgos, al que trata de desarrolla­r una actividad productiva, a todos los agentes económicos del país. Nos vemos afectados, limitados, porque tenemos un problema de corrupción”.

Pero insiste en una necesaria agenda común entre la administra­ción de López Obrador y el CCE.

“La propuesta del nuevo gobierno de abatir los problemas sociales son temas que el sector empresaria­l, quizás con otras palabras y otras formas, hemos ampliament­e apuntado y me parece una oportunida­d histórica de que queden en primer lugar en la agenda”. Por ello, en caso de ganar, adelantó que presentará una agenda proactiva al gobierno federal, en lugar de actuar de forma “reacti

PERFIL NEGOCIADOR

Después de la elección presidenci­al, el empresaria­do inició una “luna de miel” con el presidente Andrés Manuel López Obrador, periodo que apenas duró tres meses, pues para el 29 de octubre, el anuncio de la cancelació­n del aeropuerto de Texcoco encendió la mecha.

El fuego se extendió a través de iniciativa­s como la propuesta de eliminar o bajar algunas comisiones bancarias, la de desaparece­r las Administra­doras de Fondos para el Retiro o cambiar la regulación minera.

El perfil que busca ahora la cúpula que aglutina a siete organismos empresaria­les es el de un líder que funcione como “contrapeso” ante las políticas del presidente López Obrador, pero que también tenga la capacidad de mantener la puerta abierta a la negociació­n, señaló Juan Pablo Castañón, actual presidente del CCE en un reciente comunicado.

Salazar Lomelín no obtiene aún el respaldo del Consejo Nacional Agropecuar­io (CNA), pues su actual presidente Bosco de la Vega, también está en la planilla por la presidenci­a del CCE. Sin embargo, no se descarta que al final logre la candidatur­a de unidad.

El próximo presidente del CCE será electo el 19 de enero en la Sesión de Consejo Nacional, y para la segunda quincena de febrero se hará el relevo.

 ?? /ESPECIAL ?? Carlos Salazar inició su trayectori­a en Grupo FEMSA en 1973va”, aunque no dio detalles sobre sus iniciativa­s. Los objetivos deben estar claros, precisó el ejecutivo de la envasadora más grande de CocaCola.
/ESPECIAL Carlos Salazar inició su trayectori­a en Grupo FEMSA en 1973va”, aunque no dio detalles sobre sus iniciativa­s. Los objetivos deben estar claros, precisó el ejecutivo de la envasadora más grande de CocaCola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico