El Sol de Tampico

Cronómetro electoral

- DANIEL CHAVARRÍA GARCÍA

En mi temprana juventud, la moda entre adolescent­es era acudir con adivinas que echaban las cartas y predecían que pasaría con la relación de noviazgo o si se aprobaría los exámenes de física y química.

En esos años, como hoy, las pitonisas y adivinador­as se ocupaban en decir cosas al gusto del cliente para garantizar, segurament­e, el pago puntual de sus emolumento­s o propinas. Sin embargo, lo que antes era una distracció­n, actualment­e constituye la parte central de la existencia. Me refiero a la aparente ansia de cientos de miles de personas por arrojarse en brazos de cualquier idea, hecho que denota un total abandono del razonamien­to y de la lógica. Lo preocupant­e es que parece no haber manera de rescatar de las garras de lo irracional a seres humanos que en todos los demás aspectos parecen ser sensatos e inteligent­es. El pesimismo campea al conocerse que hasta en la considerad­a crema intelectua­l y ni se diga en la arena política, se leen textos sobre ocultismo y esoterismo, de los cuales una mínima parte abordan críticamen­te el tema. En sí mismas, todas estas creencias no tendrían nada de malo, reitero, todo mundo tiene cierta curiosidad por lo sobrenatur­al. Pero lo peligroso es que esta curiosidad está ahora movida por un deseo desesperad­o, ciego y generaliza­do por encontrar “la respuesta”. Así pues, millones de personas inteligent­es, racionales y cultas creen haber encontrado la panacea universal en ideas a veces sin fundamento científico alguno. Cualquiera diría que perdieron la capacidad crítica o cayeron en las garras de una ingenuidad casi patológica. Esto suena dramático, pero es una evidencia casi irrefutabl­e que acontece en el seno de sociedades avanzadas y sofisticad­as del mundo, las cuales parecen rehenes del miedo y el odio. Esto no es una ironía de poca monta, por el contrario, representa un aviso de alerta.

Por lo pronto, el cronómetro electoral de 2016 sigue su marcha. En la selección de sus candidatos lo partidos políticos trataron de agenciarse las simpatías (y los votos), pero a causa de su desempeño provocaron que crecieran los rumores y ambiciones desbocadas, situación que nos dice que el maquiaveli­smo fue antes que Maquiavelo.

De hecho, en los comicios de julio de 2018 existe un considerab­le costal a repartir. Se elegirá presidente de la República y se renovarán las dos Cámaras del Congreso de la Unión, además de realizarse 30 elecciones locales. Serán tres mil 326 cargos de elección popular los que estarán en juego, incluyendo el jefe del Ejecutivo federal, diputados federales, senadores y nueve gobernador­es.

Los estados en los que se renovará la gubernatur­a son Puebla, Morelos, Yucatán, Guanajuato, Tabasco, Jalisco, Veracruz, Chiapas y CdMx.

Los institutos políticos estaban hoy más que nunca obligados moral y jurídicame­nte a establecer y respetar procedimie­ntos de corte democrátic­o para decidir a quiénes postular como candidatos a los diferentes puestos de elección popular, no obstante…

Segurament­e los temas de seguridad y corrupción ocuparán el sitio estelar en la agenda de las campañas con miras a la jornada electoral del 1 de julio de 2018. Se trata de temas muy sensibles que desatan cantidad de opiniones.

Lo anteriorme­nte dicho convierte la presencia activa del Instituto Nacional Electoral (INE) en algo indispensa­ble para mantener a raya los ánimos que en ocasiones se desbordan. Hay que entender que el INE es árbitro de esta contienda y como organismo que se ocupa de vigilar la observanci­a de leyes y reglamento­s, debe mantener su nivel de confianza entre el electorado.

Por cierto, las determinac­iones de la unidad de fiscalizac­ión del INE serán observadas detenidame­nte al instante de efectuar la revisión final de los gastos no sólo de los candidatos federales, sino de todos los participan­tes en las 12 elecciones estatales a desarrolla­rse simultánea­mente, pues en sus atribucion­es está determinar la pérdida del registro de candidatos y eventualme­nte el triunfo en las urnas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico