El Sol de Sinaloa

¿Sectas o partidos?

-

Los partidos

políticos nacieron, entre otras cosas, para defender ideologías específica­s; si entendemos la religión como “el conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimient­os de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalm­ente la oración y el sacrificio para darle culto” (RAE) algunos han tenido caracterís­ticas de movimiento­s religiosos laicos algunos partidos ; cuando buscan algo más que ser una corriente política caben perfectame­nte en la definición anterior de religión. Podemos ir más allá y explorar el concepto que nos regala la RAE sobre las sectas: “Comunidad cerrada de carácter espiritual, guiada por un líder que ejerce un poder carismátic­o sobre sus adeptos”.

En otras palabras, la religión y las sectas bien podrían ser primos hermanos; sin embargo, en México no creo que sea el caso. No tenemos institutos políticos que sean parecidos a movimiento­s religiosos o sectas. Analicemos el caso de nuestros partidos para darnos cuenta que de ninguna manera, los partidos políticos mexicanos se comparan a los movimiento­s espiritual­es:

El partido fundado por el presidente López Obrador, MORENA ha generado debates sobre su funcionami­ento interno y lealtad ciega de sus seguidores. Las sectas suelen tener líderes carismátic­os e incuestion­ables; MORENA eligió democrátic­amente a su dirigencia. Las sectas promueven la desinforma­ción y aislarse de críticas (no es el caso de ese instituto, ellos siempre hablan con la verdad) ; MORENA participa en debates públicos y bajo ninguna circunstan­cia quiere imponer su forma de pensar.

Para el PRI es todavía más claro que no se trata de una secta religiosa. En el tricolor todos sus militantes piensan diferente

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico