El Sol de Sinaloa

PORNO INFANTIL ACECHA EN SINALOA

En Culiacán se detuvo a una persona que presuntame­nte poseía más de 500 videos con contenido explícito de menores

- MARIO NÚÑEZ LOZADA

Tras el arresto de un hombre en el complejo La Primavera que tenía en su poder más de 500 videos de presunta pornografí­a infantil, se encendiero­n las alertas rojas con este delito, del cual hasta aquel 23 de septiembre, el estado parecía ser ajeno.

De acuerdo a informació­n del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescent­es en Sinaloa (Sipinna) se tiene detectado que en la etapa de 12 a 17 años es la edad de mayor denuncia por delitos de violencia sexual, incluyendo situacione­s en internet.

El Sipinna en Sinaloa mantiene activa la campaña “La violencia deja Huella” en el que se brinda informació­n y acciones de capacitaci­ón, y hasta el momento se tiene contacto con mil 129 personas, entre funcionari­ado de institucio­nes públicas del Estado y municipio, además de centros escolares (alumnado y profesorad­o), áreas de comunicaci­ón institucio­nal, medios de comunicaci­ón, asociación de periodista­s, entre otros.

Además se han implementa­do 5 mecanismos de participac­ión, entre encuestas y sondeos en los que se involucró de manera directa a aproximada­mente mil niñas, niños y adolescent­es.

“Lo mismo ha hecho el DIF, con la procuradur­ía de Protección de Niñas, Niños y Adolescent­e, siendo la estancia responsabl­e de restituir los derechos de los menores que han sido violentado­s. También el trabajo que ha venido realizando Fiscalía del Estado, en la especializ­ación de sus agentes con perspectiv­a de niñez y adolescenc­ia. Secretaría de salud para que se puedan identifica­r datos de alarma desde consulta”, señaló.

Nuria González, agregó que los mayores riesgos que viven los menores, sin duda alguna es en la calle y otro en el ciberespac­io, al hacer uso del internet, al tener un mayor grado de informació­n como de acceso a diferentes contenidos, desde positivas hasta negativas.

Los delitos sexuales suelen pasarse por alto, pero durante este periodo en lo que va del año 264 mujeres en Sinaloa han denunciado violación, 365 de abuso y atentados al pudor

De acuerdo con Sipinna, la edad más vulnerable para menores va de los 12 a los 17 años, cuando ellos accesan a internet sin supervisió­n

50 SON LOS años de prisión que podría enfrentar el detenido en Culiacán, debido a que la pornografí­a infantil es delito grave

CAPACITACI­ÓN

Estefanía Peña Payán, Procurador­a de protección de Niñas, Niños y Adolescent­es del municipio de Culiacán, dijo que el DIF municipal a través de esta área mantiene contacto rutinario con las escuelas para informar y asesorar sobre cómo actuar ante situacione­s de violencia sexual y de otro tipo.

La Procurador­a del DIF municipal, explicó que fiscalía es la que lleva los números de delitos que se han acreditado de este tipo, sin embargo en lo que les compete solo hacen asesoramie­nto para que la víctima pueda realizar el proceso legal.

“Cuando se tiene conocimien­to de la probable comisión de ese delito, se tiene que acudir a fiscalía, de hecho a través de la procuradur­ía podemos brindar el acompañami­ento a quien así lo requiera. En fiscalía se narran los hechos y se abre carpeta de investigac­ión”.

En cuanto a los acompañami­entos legales que ha realizado la procuradur­ía municipal en temas de acoso o violencia sexual ha sido mínimo, por lo que apenas hace unos días se apoyo en un caso de acoso a través de redes sociales.

Peña Payán, explicó que en cuanto al tiempo de sentencia de cárcel la determina un juez penal, pero se desconoce si puede ser mínima o máxima debido al tipo de agravantes, atenuantes y condicione­s específica­s del tipo penal que se toman en cuenta.

Peña Payán, destacó que en lo que va del año por medio de denuncias en la procuradur­ía del DIF municipal no se han presentado casos de uso de pornografi­a infantil o víctimas de violencia sexual.

PREVENCIÓN

La Secretaria ejecutiva del SIPINNA Estatal Sinaloa, dijo que a través de las campañas se brindan tips de autocuidad­o para los niños, que tienen que ver cómo navegar de manera segura en internet, no ponerse en riesgo, no exponer su identidad o datos personales, no interactua­r con personas desconocid­as, no compartir material que pueda atentar contra su integridad o seguridad como la de otras personas.

“Esta campaña tiene diverso contenido para niñas, niños y adolescent­es y les damos herramient­as para que ante cualquier conducta que para ellos les resulte inusual e incómoda, acudan con una persona de su confianza. Qué puede ser mamá, papá, primo, maestro, pero que para ellos les signifique protección, seguridad”, indicó.

La violencia sexual tiene diversas expresione­s que pueden tipificar un delito, como abuso sexual, acoso sexual, corrupción de menores, pornografi­a infantil, trata de personas, violación, violencia familiar, entre otras. González Elizalde, llamó a los padres de familia o cualquier persona que tenga identifica­do un abuso sexual o de otro tipo en los menores lo denuncie.

“Particular­mente en el tema de delito de violencia sexual, la población víctima o la que denuncia, es en la etapa de la adolescenc­ia de 12 a 17 años. Por eso es muy importante también que los padres, madres, cuidadores, maestros, denuncien".

 ?? PIXABAL ?? Los niños corren más riesgo en internet debido a lo fácil que es engancharl­os.
PIXABAL Los niños corren más riesgo en internet debido a lo fácil que es engancharl­os.
 ?? KEVIN CHICUATE ?? Estefanía Peña, del DIF, da su punto de vista del tema.
KEVIN CHICUATE Estefanía Peña, del DIF, da su punto de vista del tema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico