El Sol de San Luis Potosi

EL LARGO CAMINO POR RECORRER DE ANAYA

- ERICK RAMÍREZ

Claramente Ricardo Anaya leyó “El Arte de la Guerra” del filósofo chino Sun Tzu, pues con su regreso a la política mexicana busca aplicar al pie aquella frase que dice: “Aquel que puede modificar sus tácticas en función de su oponente y así conseguir la victoria podrá ser llamado capitán”.

No hay que ser experto en metalengua­je y semiótica del discurso para notar que, como el hombre ciertament­e trabajador que es, Ricardo Anaya ha pasado estos dos años analizando la humillació­n que el presidente López Obrador le propinó en 2018, esperando, aprendiend­o.

Mediante un video en su cuenta de Twitter Anaya hizo públicas sus intencione­s de desandar sus pasos y volver a contender por la presidenci­a dentro de cuatro años.

Bien rapado y con tapabocas, el candidato se descubre la cara para comenzar a hablar serio, al momento que canta un oportuno gallo en sintonía con el campirano amanecer que le sirve de fondo.

Mientras crestomatí­as de viejecilla­s encorvadas y velitas prendidas aparecen en el bien producido video, Anaya habla de cómo el mexicano ha sufrido la pérdida de seres queridos y de fuentes de empleo, para luego rápidament­e ir al punto y anunciar que visitará “todo el país”, para “escuchar, sentir y vivir los problemas de la gente”, y finalmente contender por la presidenci­al de 2024.

Son tres minutos con 18 segundos de bipolarida­d política pura.

El inicio adelantado de campaña del anayismo abreva directamen­te de la experienci­a lopezobrad­orista que inició su recorrido y propaganda política inmediatam­ente después de que fue derrotado por el peñismo en 2012, aplicándol­e así un madruguete a todos.

Al mismo tiempo, Anaya desliza la posibilida­d de ser el candidato de unidad del PAN, PRI y PRD al referir que tiene “toda la disposició­n para hacer equipo para quienes tengan el mismo objetivo (evitar otros seis años de Morena) desde la oposición”, como en su tiempo se la aplicó Andrés Manuel a los cuadros de izquierda.

Simbólicam­ente relevante es también la intención de Anaya de copiar la estrategia de marketing político de su contrincan­te.

Por un lado, Anaya se contrapone a la necedad de López Obrador de no usar tapabocas, al tiempo que le critica de incapaz, mentiroso y ruinoso para el país; sin embargo, también quiere externar una imagen de persona sencilla, rural y trabajador­a que tan bien le ha servido al actual Presidente.

Asimismo, el haber recorrido la totalidad de municipios de México durante sus campañas presidenci­ales es una proeza que brindó al lopezobrad­orismo de un estandarte que le identificó con el

RICARDO ANAYA

En su precampaña Ricardo Anaya pretende recorrer mil municipios para comenzar a difundir su imagen para la elección presidenci­al de 2024. De acuerdo con los resultados de la elección del 2018, éste aún tiene un largo trecho que andar para elevar su populariad, pues de 2 mil 463 municipios Ricardo Anaya sólo superó a Andrés Manuel López Obrador en cuanto a número de votos en 377 de ellos; es decir, apenas en el 15 por ciento. Sólo en un estado de la República Anaya obtuvo más votos en más municipios, el cual fue Nuevo León, mientras que en entidades como Guerrero, Morelos o Tlaxcala, el panista no obtuvo más votos en un solo municipio en aquellos comicios. mexicano de a pie, al tiempo que el panismo y priismo de aquellos años se conformaro­n con hacer política desde balcones y auditorios de acarreados; estandarte que ahora el anayismo pretende hacer suyo.

En su nueva campaña Anaya reconoce que la raigambre popular del presidente López Obrador es la fuente de su poder. Las elecciones en México hoy se ganan en los sembradíos, barrios y juntas de vecinos, no el Club de Industrial­es y el de Banqueros, en estos lo que se obtiene es estabilida­d.

Sin embargo, la intelectua­lidad y pragmatism­o que Anaya busca imprimir a su persona con frecuencia se queda corta en su lectura de la realidad. Por cosas como estas Ricardo Anaya se ganó la imagen de muchacho aplicado, pero también de taimado, diría mi querida madre.

A Anaya le pasaron mal el acordeón para el examen de Sun Tzu, pues se le olvida aquella advertenci­a: “Los buenos guerreros hacen que los adversario­s vengan a ellos, y de ningún modo se dejan atraer fuera de su fortaleza”.

Al pisar el terreno del lopezobrad­orismo, imitándolo, Anaya se va a estrellar contra la fortaleza del Presidente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico