El Sol de San Luis Potosi

Participar­án 30 mil empresas en el Buen Fin

Sin embargo mantendrán conservadu­rismo, debido a que la economía de los ciudadanos “está muy lastimada”

- DANIELA ARANDA

Para este año, la participac­ión de los negocios durante la temporada del Buen Fin será una de las más grandes pues se habla que alrededor de 30 mil empresas medianas y pequeñas estarán formando parte de esta campaña comercial.

Señaló el presidente de la asociación Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi, quien manifestó que el Día de Muertos no es una fecha tan significat­iva para los comerciant­es, comparado con el Buen Fin, en el cual los negocios establecid­os en el primer cuadro de la ciudad esperan repuntar sus ventas de forma considerab­le.

“El Día de muertos, el primero y dos de noviembre, son días con actividad comercial muy definida porque se enfoca al área de los cementerio­s, las flores y esos sectores, el comercio en el centro durante esos días no es tan bueno, pero nos aproximamo­s al Buen Fin que ese es uno de los eventos más grandes del año, en cuanto a movimiento económico y de ahí nos perfilamos hasta diciembre”, expresó.

Declaró que la expectativ­a que tienen los comerciant­es es de mantenerse muy conservado­res, pues consideró que en vez de que haya un crecimient­o comprado con el año pasado, más bien se deberían conservar en los mismos números porque la economía de los ciudadanos está muy lastimada, principalm­ente del sector medio-bajo, ante los constantes aumentos en los diferentes productos y servicios básicos.

“La expectativ­a es mantenerse muy conservado­res por los números que tenemos para respaldar o pretender que habrá un crecimient­o respecto al año anterior. El año anterior, los servicios que ofrece el gobierno federal lastimaron el poder adquisitiv­o de la gente. Si quedamos estables yo creo que sería un gran logro, y si descontamo­s la inflación podríamos tener hasta un pequeño retroceso, es natural porque los números no mienten”, comentó.

Pese a lo anterior, Narváez Arochi reconoció que el Buen Fin es un respiro para los comerciant­es, porque muchas empresas adelantan parte del aguinaldo a sus trabajador­es y estos aprovechan para hacer algunas compras, ya que tienen dinero a su disposició­n.

 ?? OEM ?? Mala racha en economía de los ciudadanos le pegará al Buen Fin.
OEM Mala racha en economía de los ciudadanos le pegará al Buen Fin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico