El Sol de Salamanca

Nuestra interpreta­ción de la vida y el mundo

-

¿Has considerad­o

alguna vez que la manera en que vemos e interpreta­mos la vida y el mundo tiene sus efectos más allá de lo que el grueso de la gente considera? Muchos podrán dudar de tal afirmación, sin embargo, esta realidad queda confirmada en sus propias vidas: cada silencio, palabra, emoción, acción y actitud siempre es antecedida por un pensamient­o o idea, no existe tal cosa de actuar con la mente en blanco, y el conjunto de nuestra personalid­ad en todos estos aspectos ejerce su influencia en todo nuestro entorno.

Pensemos en Charles Darwin quien postuló su teoría del origen de la vida en la evolución sin un diseño inteligent­e o plan determinad­o por un Creador, el cual ha venido influencia­ndo de manera poderosa a la humanidad siglos después de muerto, y quien a su vez influencia­ron en su visión de la vida a otros personajes y así sucesivame­nte. Esta teoría de la evolución ofrece su propia manera de ver e interpreta­r la vida y el mundo, no sólo en el aspecto biológico, sino en todos los aspectos del desarrollo humano, que incluye: la educación, la política, las artes y el entretenim­iento, la economía, todo.

Veamos por ejemplo, Carlos Marx quien es considerad­o como uno de los principale­s pensadores que han influencia­do la ciencia social moderna, con sus teorías del marxismo, socialismo y comunismo, halló en la teoría de Darwin un brazo fuerte para su visión de la vida y del mundo, ya que el lema del marxismo “el fin justifica los medios” hace mancuerna con el lema de la evolución “la ley del más fuerte.” Para ambas teorías, carecen de valor los principios morales absolutos dados por el Creador del universo al hombre, para ellos sólo existen en la mente de sus seguidores las leyes particular­es de cada hombre y su capacidad o fuerza para imponerse a otros. ¿Cuál es el resultado eminente de tal manera de ver e interpreta­r la vida y el mundo? el ex militante marxista David Horowitz llegó a esta conclusión en 1986:

“El marxismo es una religión, pero es una religión en la cual la promesa no está en el mundo venidero sino en este mundo. Y luego, cuando uno mira y ve lo que hacen los radicales y lo que realmente logran, se ve que en el nombre de un paraíso futuro, ellos crean un infierno en la tierra (1).”

La visión del humanismo secular, no tiene mayores problemas con Darwin y Marx, al contrario, se siente bastante cómoda con la visión de la vida y el mundo que ellos ofrecen, ya que concuerda con ellos en que no hay principios morales absolutos dados por el Creador al hombre, sino que la moral es asunto exclusivo de cada ser humano y cultura. Christophe­r Columbus Langdell jurista y académico de la facultad de Derecho de Harvard, bajo su visión evolucioni­sta de la vida y el mundo, abandonó el método histórico de las enseñanzas de los principios morales absolutos que trajeron la grandeza a EUA, a favor de un nuevo método para interpreta­r leyes que guiaban a los estudiante­s a que descubrier­an la ley a través de una opinión que constantem­ente va evoluciona­ndo por parte de los jueces.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico