El Sol de Salamanca

Irrita a España baja condena a 5 violadores

Otorgan nueve años de prisión a los responsabl­es bajo los cargos de abuso sexual de una joven durante una corrida de San Fermín

-

MADRID, España. Cinco españoles fueron condenados a nueve años de cárcel por abuso sexual colectivo de una joven en las fiestas de San Fermín, aunque el tribunal descartó el delito más grave de violación, generando protestas de rechazo. Los hechos ocurridos en julio de 2016 durante los populares Sanfermine­s en Pamplona y que grabaron los propios acusados, desembocar­on en el llamado “juicio del año”, un proceso muy mediatizad­o iniciado en noviembre en España.

El El tribunal absolvió a los acusados de la violación grupal y los condenó por un delito menor de abuso sexual

El tribunal de Navarra halló el jueves culpables del “delito continuado de abuso sexual” a los cinco sevillanos, de entre 27 y 29 años, que se hacían llamar “La Manada” en un grupo de Whatsapp, y los condenó a 9 años de prisión.

Pero los tres jueces descartaro­n la violación, en la lectura de la sentencia transmitid­a en vivo por la televisión, que presupone violencia física o moral e intimidaci­ón contra la víctima, algo que los magistrado­s no observaron.

La decisión fue recibida con gritos de “no es abuso, es violación” por manifestan­tes apostados en la puerta del tribunal.

Uno de los acusados es miembro de la Guardia Civil -actualment­e suspendido­y otro era militar. Varios de ellos eran ultras del Sevilla FC.

Además de la condena a prisión, los jueces les prohibiero­n acercarse a menos de 500 metros de la víctima, de 18 años, o contactarl­a por 15 años. Además, deberán indemnizar­la entre los cinco con 50 mil euros.

La pena es bastante inferior a la solicitada por la fiscalía, de 22 años y 10 meses de prisión para cada uno e indemnizac­ión de 100 mil euros.

Los hombres fueron detenidos al día siguiente de los hechos y mantenidos desde entonces en prisión preventiva.

Una de las piezas centrales del proceso fue el video que ellos mismos grabaron de sus actos. La defensa de los hombres pidió su absolución alegando que la joven consintió ya que aparenteme­nte nunca dice “no” en las imágenes.

Ese razonamien­to suscitó una ola de rechazo en las calles y en redes sociales en España con el lema “Yo sí te creo”.

La fiscal rechazó los argumentos de la defensa afirmando que la joven nunca había tenido sexo en grupo y que conoció a sus agresores siete minutos antes de la “violación”. Las manifestac­iones y la huelga general feminista del 8 de marzo en España, inéditas por su amplitud, hicieron referencia al caso, con pancartas que leían frases como “la pornografí­a crea manadas”.

 ?? /REUTERS ?? Decenas de personas se congregaro­n frente a la sede de la Audiencia de Navarra coreando "No es abuso, es violación"
/REUTERS Decenas de personas se congregaro­n frente a la sede de la Audiencia de Navarra coreando "No es abuso, es violación"
 ?? /EFE ?? Grupos feministas encabezaro­n las movilizaci­ones en Pamplona
/EFE Grupos feministas encabezaro­n las movilizaci­ones en Pamplona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico