El Sol de Salamanca

Aroma cafetalero

- POR MARCO POLO ZÚÑIGA

La edición pasada sorprendió al mundo con un futbol agradable y vistoso que lo instaló en Cuartos de final. Solamente el anfitrión Brasil fue capaz de frenar el sueño cafetalero en la anterior Copa del Mundo. Colombia apostó a la continuida­d de la mano de José Pékerman y se clasificó por segunda ocasión consecutiv­a, tras una destacada actuación en las eliminator­ias de CONMEBOL.

Sin duda, el combinado colombiano es favorito del Grupo H para instalarse en los Octavos de final. No tuvo problemas para clasificar a Rusia en el área sudamerica­na; peleó de tú a tú con Argentina, Brasil y Uruguay, potencias a nivel mundial. Japón, Senegal y Polonia son sus rivales de la primera ronda. Inteligenc­ia y conocimien­to en la dirección técnica, José Pékerman lidera una generación dorada de futbolista­s colombiano­s en las mejores ligas del planeta. David Ospina, Cristian Zapata, Yerry Mina, James Rodríguez y Radamel Falcao, jugadores que son base en su esquema y se desempeñan en los equipos más poderosos de Europa.

El país del café planea superar su mejor actuación en Copas del Mundo: Cuartos de final en Brasil 2014. En la última fecha FIFA demostró que su escuadra está para cosas importante­s, ya que apenas venció 3-2 a Francia en duelo amistoso. Fogueo en el Viejo Continente, elementos de experienci­a mundialist­a y juventud talentosa es con lo que cuenta el entrenador argentino, así que la exigencia es rebasar lo realizado en 2014. El aroma cafetero quedó impregnado en la pasada edición del Mundial, ahora la selección colombiana huele a un futbol más vistoso y de alta calidad, veremos si la tendencia se extiende en territorio ruso, muy lejos de la calidez sudamerica­na.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico