El Sol de Puebla

Siete incendios forestales activos en las regiones

Brigadas estatales y federales encabezan las acciones apoyados por grupos de voluntario­s de las comunidade­s afectadas

- EDGAR BARRIOS E IVÁN RODRÍGUEZ

Un total de siete incendios forestales activos, fueron reportados este martes por la Secretaría de Medio Ambiente, en diferentes puntos del estado de Puebla, entre los que destacan por su magnitud los de Tetela de Ocampo en la Sierra Norte y el de Coyomeapan en la Sierra Negra.

De acuerdo con lo dado a conocer por la dependenci­a estatal el lunes 25 de marzo fueron liquidados incendios en Chilchotla (dos), Xiutetelco (dos), Tepatlaxco y San Salvador El Seco, sin embargo, hasta ayer permanecía­n activos los siniestros en los municipios de Zautla, Tochimilco, Tlachichuc­a, San Salvador El Verde y San Nicolás de los Ranchos.

SMADSOT "Las brigadas Coyote 1 y 10 con base en Zacatlán y Ahuazotepe­c, ingresaron a la zona del incendio forestal registrado en Tetela"

VECINOS DE COYOMEAPAN "El fuego está arrasando la comunidad de ¡Por favor, únete a nosotros para combatir este incendio!"

Hasta ayer permanecía­n activos los siniestros en los municipios de Zautla, Tochimilco, Tlachichuc­a, San Salvador El Verde y San Nicolás de los Ranchos

VIENTO PROPAGA EL FUEGO

Al menos 50 hectáreas han sido consumidas por el incendio forestal que inició desde la tarde del pasado lunes en los límites de Tetela de Ocampo y Aquixtla, según informació­n extraofici­al que da cuenta de la movilizaci­ón de brigadista­s procedente­s de cinco municipios, además de la intervenci­ón del gobierno del estado; el fuego alcanzó tales dimensione­s que por la noche se veía el resplandor a varios kilómetros de distancia, cuyas llamas rojas contrastab­an con la oscuridad serrana.

De acuerdo con las fuentes consultada­s, no se tiene una estimación exacta de las hectáreas afectadas por este siniestro, ni tampoco sobre la causa de su origen. Sin embargo, se sabe que el calor, las fuertes rachas de viento y las caracterís­ticas geográfica­s de la zona de impacto han favorecido la propagació­n del fuego, que ya ha alcanzado las comunidade­s tetelenses de San Martín y Panchuquil­la. Se presume que la quema en terrenos de cultivo se salió de control y originó el incendio.

Luego de que las columnas de humo y el fuego se hicieran visibles desde la tarde-noche del pasado lunes, los lugareños

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico