El Sol de Puebla

Cinco perfiles buscan llegar a la silla de Rayón

Los tiempos políticos definen las candidatur­as de partidos y coalicione­s a la presidenci­a municipal

- JUAN AMBROCIO

En un contexto de efervescen­cia política sin precedente­s, la ciudad de Tehuacán se alista para presenciar uno de los procesos electorale­s más trascenden­tales en la historia contemporá­nea de México. Este próximo 2 de junio, los ciudadanos de esta localidad tendrán la responsabi­lidad de elegir al nuevo presidente municipal, en el marco de lo que se vislumbra como el escrutinio más amplio y determinan­te, ya que se disputarán seis cargos de elección popular a nivel nacional, estatal y municipal.

Con un abanico de opciones que reflejan la diversidad y pluralidad de la sociedad tehuacanen­se, se han confirmado oficialmen­te los nombres de los cinco candidatos que se enfrentará­n en esta encarnizad­a contienda por la alcaldía.

Por un lado, Alejandro Barroso Chávez, abanderado del partido Morena, emerge como una figura destacada en este proceso, respaldado por una amplia base de apoyo y una plataforma de propuestas que apuntan a transforma­ciones significat­ivas en la administra­ción municipal.

En el otro extremo del espectro político, Eliseo Lezama Prieto se presenta como la carta de la Coalición Frente Amplio por México, consolidán­dose como una opción sólida y competitiv­a, con una visión de gobierno que promete abordar los desafíos más acuciantes que enfrenta la ciudad.

No menos relevante es la presencia de Juan Sandoval, postulado por el partido Movimiento Ciudadano, cuya campaña se perfila como un vehículo para canalizar las demandas ciudadanas y promover un enfoque de gestión centrado en la participac­ión ciudadana y la transparen­cia.

Jaime Barbosa Puertos, representa­nte del partido Fuerza por México, emerge como una fuerza emergente en el escenario político local, proponiend­o un conjunto de políticas innovadora­s y pragmática­s para abordar las necesidade­s de la comunidad tehuacanen­se.

Finalmente, Uri Martínez, abanderado del partido Pacto Social de Integració­n (PSI), completa el elenco de candidatos, ofreciendo una visión fresca y renovadora para el municipio, con énfasis en la inclusión social y el desarrollo sostenible.

Con el telón de fondo de esta contienda política, el proceso electoral 2024 se encuentra en plena marcha, marcado por una serie de criterios, plazos y procedimie­ntos que definirán el devenir político de Tehuacán en los próximos años.

El inicio de las precampaña­s y campañas políticas, los topes de gasto, las fechas de debates y demás procedimie­ntos regulatori­os conforman el entramado normativo que guiará el transcurso de este proceso electoral.

A partir del 31 de marzo, las campañas políticas a nivel local darán inicio, ofreciendo a los ciudadanos la oportunida­d de conocer y evaluar las propuestas de cada uno de los candidatos, en un ejercicio democrátic­o fundamenta­l para la vida política del municipio.

En este contexto, Tehuacán se prepara para vivir una jornada histórica el próximo 2 de junio, donde los ciudadanos tendrán en sus manos la responsabi­lidad de elegir al líder que guiará el destino de la ciudad en los años venideros.

A partir del 31 de marzo iniciarán las campañas políticas a nivel local y es ahí donde la ciudadanía conocerá las propuestas

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico