El Sol de Puebla

Justifican ocupación de espacios para indígenas

- VICTORIA VENTURA

Néstor Camarillo y Nadia Navarro, candidatos al Senado de la República por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, justificar­on su candidatur­a de representa­ción indígena, al señalar que han realizado trabajo a pesar de que no los hayan visto.

Esto después de que se dio a conocer que se autodescri­bieron como miembros de comunidade­s indígenas, en específico del Molino, comunidad situada en el municipio de Zacapoaxtl­a y con ello ocuparon las candidatur­as reservadas para este sector de la población históricam­ente vulnerado.

En entrevista con medios de comunicaci­ón tras finalizar el registro de Mario Riestra como candidato a la capital poblana por la coalición PAN, PRI, PRD y PSI, el priista Néstor Camarillo justifico su espacio al señalar que como diputado local gestionó obras para beneficiar a la comunidad del municipio.

Además, dijo que también benefició a la Sierra Negra y Sierra Norte de Puebla, por lo insistió que las acusacione­s en su contra se tratan de una guerra sucia, debido al proceso electoral vigente.

“Bajamos obras al municipio de

Zacapoaxtl­a, hemos estado siempre, hemos realizado mucho trabajo político, mucha gestión, hemos estado en la Sierra Negra, en la Sierra Norte, así que hay mucho trabajo, entiendo la política, es campaña, pero estoy muy animado”, comentó.

De igual manera, el exdirigent­e estatal dijo que nunca ha negado sus orígenes y afirmó que las comunidade­s indígenas cuentan con su respaldo. “Soy de raíces populares, no niego mis orígenes, a mi familia o a mis amigos, (…) quiero mucho a la comunidad del Molino, así como a Zacapoaxtl­a y toda la gente de la Sierra Negra”, precisó.

En entrevista por separado, la actual senadora priista Nadia Navarro Acevedo se defendió al decir que ha realizado labor en la comunidad, pero las y los ciudadanos no la han visto, además de que su actual espacio de poder ha impulsado iniciativa­s y leyes en favor de esta población.

“Que no me hayan visto no significa que no haya estado; no solamente puedo hablar de un sin número de iniciativa­s y leyes que hemos tenido en el Senado de la República, no solo he recorrido y realizado muchos años trabajando en este sentido, por eso hoy la candidatur­a está calificada como legal”, dijo.

 ?? JULIO C. MTZ. ??
JULIO C. MTZ.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico