El Sol de Puebla

NI REGALADO PARA VER AL PUEBLA FC EN CASA

Exploramos las razones detrás de la baja asistencia en el estadio Cuauhtémoc, comparando costos con otros gigantes de Liga MX

- ALLAND JHONNATHAN

No, las malas entradas al Estadio Cuauhtémoc en este Torneo Clausura 2024 de la Liga MX para ver al Club Puebla no es por un tema de costos en los boletos. La Franja presume de las entradas más económicas entre toda la competenci­a, inclusive ha regalado boletos a universita­rios o niños en los últimos meses y ni así termina de enamorar a su fanaticada este semestre.

Si se compara el tema del costo de las localidade­s en el dos veces mundialist­a con los otros cuatro estadios de mayor capacidad en el futbol mexicano, todos superan en cuestión de precios al coloso de la colonia Maravillas.

¿DE A CÓMO EL BOLETO EN EL BBVA, JALISCO, AZTECA Y CU?

Consideran­do a los estadios en la Liga MX de mayor capacidad como el BBVA de Rayados de Monterrey, Jalisco de Atlas, Azteca de las Águilas de América y Olímpico de CU de los Pumas de la UNAM; el Cuauhtémoc y el Olímpico son los dueños de las entradas más económicas para el fanático en la actualidad.

Aunque la diferencia entre uno y otro es que al Pedregal hoy han asistido un total de 102 mil 361 personas para ver a los Pumas, un promedio de 20 mil 400 personas por juego que representa­n el 35.17 por ciento de la capacidad total de dicho inmueble durante cada compromiso. Al Estadio Cuauhtémoc del Club Puebla han asistido 51 mil 726 aficionado­s, el 29.41 por ciento del aforo total del dos veces mundialist­a.

Los boletos en uno y otro coso van de 150 a 650 pesos en el Olímpico; en el Cuauhtémoc se cotizan de entre 155 a 500 pesos. Al menos esos montos presumen para los compromiso­s del próximo fin de semana, donde el Puebla FC recibe al Atlas y Pumas a los Xolos de Tijuana.

Si bien las entradas tampoco son de lo mejor en el Olímpico de CU este semestre; sí son más “peleadas” entre sus fanáticos con relación a las de La Franja. La lógica impone, Pumas pelea hoy por el pase directo a la Liguilla de la Liga MX; el Club Puebla trata de evitar el sótano de la competenci­a.

Del otro lado del espectro, estadios donde los boletos se venden como mínimo en 829 pesos y el máximo hasta en los mil 85 como el BBVA de Rayados de Monterrey, el conjunto regio ha presumido en cada uno de sus encuentros como local (6) el 60 por ciento o más de su capacidad.

En el Estadio Azteca, casa del campeón de la Liga MX, sólo en dos de cuatro ocasiones este semestre ha operado por debajo del 50 por ciento de su aforo total y aun así las Águilas del América se hallan dentro del top cinco de clubes con mejores entradas a lo largo del Torneo Clausura 2024 de la Liga MX. Todo esto cuando los boletos alcanzan un precio ahí de entre 400 a mil 500 pesos.

Sí, las entradas son hasta tres veces más caras en el BBVA y el Estadio Azteca en comparació­n con las del Estadio Cuauhtémoc… pero dicen por ahí, “lo bueno cuesta” y tanto Rayados como Águilas invierten en sus planteles para estar semestre a semestre arriba en la tabla general de la competenci­a.

Así que el ver las gradas semivacías del Estadio Cuauhtémoc este semestre para seguir al Puebla FC no pasa por un tema de costos en los boletos… sí de resultados y para muestra la comparativ­a hecha por El Sol de Puebla.

El viernes cuando llegue Atlas hay una prueba de fuego para comprobarl­o.

 ?? /FOTOS: ERIK GUZMÁN ?? La fanaticada de La Franja cuando había futbol champagne en Maravillas
/FOTOS: ERIK GUZMÁN La fanaticada de La Franja cuando había futbol champagne en Maravillas
 ?? ?? En cuestión de dos años las entradas se han desplomado en el Estadio Cuauhtémoc
En cuestión de dos años las entradas se han desplomado en el Estadio Cuauhtémoc

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico