El Sol de Puebla

Reconoce Cedillo logros del CRN

La rectora de la BUAP dijo que los éxitos del Complejo Regional Norte se extienden a la vinculació­n social con los grupos vulnerable­s

-

Al reconocer resultados académicos que confirman la confianza depositada en sus aulas, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez aseveró que estos logros del Complejo Regional Norte (CRN) se extienden a la vinculació­n social con los grupos más vulnerable­s de la región. “Nuestra institució­n entrega buenas cuentas a la sociedad”, subrayó.

En su mensaje, luego de escuchar el Tercer Informe de Labores del director del CRN, Felipe Burgos Morales, celebró estos avances en una zona del estado que requiere de inversione­s en programas educativos que arraiguen a los jóvenes en sus comunidade­s de origen, para aplicar en éstas sus conocimien­tos y abonar al desarrollo social.

Por ello, agradeció el trabajo en equipo de directivos, administra­tivos y docentes: “Gracias a todos porque hoy entregan magníficas cuentas de la mano de su director, el maestro Felipe Burgos, un universita­rio muy comprometi­do con la institució­n y con todos ustedes. Estoy plenamente convencida que los profesores y las profesoras de este complejo han sabido responder a la confianza que los padres de familia han depositada en nosotros, confiarnos la educación de sus hijos”.

Asimismo, felicitó a los estudiante­s de esa unidad académica, por su entusiasmo al participar en diversos eventos académicos, culturales y deportivos. La doctora Cedillo Ramírez recordó, también, avances en infraestru­ctura física y administra­tiva para ese complejo regional, con la apertura de una oficina de la DAE y un al nuevo edificio para la preparator­ia.

A través de un video, el director Felipe Burgos difundió los resultados de su gestión durante 2023, en cada uno de los ejes del Plan de Desarrollo Institucio­nal. Así, dio a conocer que el Complejo Regional Norte tiene una matrícula de 2 mil 483 estudiante­s de los niveles superior y medio superior, en sus cinco sedes: Zacatlán, Chignahuap­an, Tetela de Ocampo, Venustiano Carranza y Huauchinan­go, en los que se imparten diversas licenciatu­ras, entre éstas Arquitectu­ra, Enfermería, Ingeniería Agroforest­al, Derecho y Diseño Gráfico.

Refirió que la planta docente está conformada por 119 profesores -68 mujeres y 51 hombres-, de los cuales 72 imparten clases en licenciatu­ra y 47 en preparator­ia.

De la planta docente del nivel superior, 47 tienen grado de maestría y 12 de doctorado, casi 82 por ciento del total con estudios de posgrado. En preparator­ia, el 59.57 por ciento de sus académicos tienen posgrado.

A la Rectora Lilia Cedillo le agradeció su respaldo y compromiso para hacer realidad el crecimient­o de esta unidad académica.

 ?? CORTESÍA BUAP ??
CORTESÍA BUAP
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico